La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) anunció que el programa Vivienda para el Bienestar alcanzará su meta en 2025 con la construcción de 52 mil 344 viviendas en 25 estados del país.
La iniciativa busca atender la demanda habitacional y generar empleo en el sector de la construcción.
Edna Elena Vega Rangel, titular de la SEDATU, informó que ya cuentan con 322 predios equivalentes a dos mil 260 hectáreas, cubriendo el 100 por ciento del objetivo programado para este año.
La distribución de obras iniciará entre febrero y abril, con la siguiente proyección:
- Febrero: 20 mil 564 viviendas en 44 predios (148 hectáreas).
- Marzo: 13 mil 798 viviendas en 18 predios.
- Abril: 17 mil 988 viviendas en 31 predios (115 hectáreas).
Noticia Destacada
Titular Infonavit anuncia congelación de créditos y nuevo plan de vivienda en el Edomex
Impulso al empleo y desarrollo habitacional
Según Vega Rangel, la construcción de estas viviendas generará 235 mil empleos directos y 353 mil indirectos, en línea con la estrategia del gobierno federal de fortalecer el sector laboral.
Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), detalló que dentro del plan general de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos para 2025, se priorizarán 50 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos en esta fase inicial.
El programa cuenta con el respaldo de gobiernos estatales y municipales mediante un acuerdo de facilidades jurídicas que permite agilizar el desarrollo de los proyectos.
Vivienda accesible para jóvenes
Del total de viviendas, 10 mil estarán destinadas a jóvenes estudiantes y trabajadores, a través de un convenio con la Financiera para el Bienestar.
El proyecto contempla una combinación de vivienda vertical y horizontal, con un promedio de 130 viviendas por hectárea, ajustándose a las condiciones de cada predio.
El programa Vivienda para el Bienestar busca reducir el déficit habitacional en México y fortalecer el acceso a vivienda digna para sectores vulnerables, consolidándose como una de las principales apuestas del gobierno en materia de desarrollo urbano.
IO