La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, presentó un informe sobre los avances del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, una estrategia impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reducir la violencia en el país mediante el canje voluntario y anónimo de armas por dinero en efectivo.
Desde su inicio el 10 de enero hasta el 10 de febrero, el programa ha logrado la recolección de 540 armas, de las cuales 439 son cortas y 101 largas, además de 47 granadas, 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 200 estopines.
Destrucción inmediata de armas y participación ciudadana
Rodríguez Velázquez explicó que los módulos de recolección se han instalado en espacios públicos como iglesias y plazas en diversas entidades del país, destacando su presencia en:
- Basílica de Guadalupe, CDMX
- Catedral de Acapulco, Guerrero
- Plazoleta del barrio San Mateo en Chilpancingo, Guerrero
- Iglesia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas
A partir del 19 de febrero, el programa llegará a León, Guanajuato, con un módulo en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la catedral.
![Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación](/media/2025/1/16/rosa-icela-rodriguez-velazquez-titular-de-la-secretaria-de-gobernacion.jpg)
Noticia Destacada
Rosa Icela Rodríguez resalta unidad histórica para construir la paz en México durante el Encuentro Nacional Municipal
Las armas entregadas son destruidas de inmediato por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), garantizando total anonimato y sin investigaciones de por medio.
Canje de juguetes bélicos por juguetes educativos
Como parte del programa, en los mismos módulos se han instalado espacios para el intercambio de juguetes bélicos por juguetes educativos, con el objetivo de inculcar en los niños una cultura de paz y resolución de conflictos sin violencia.
Hasta la fecha, se han canjeado dos mil 226 juguetes bélicos, lo que refuerza la importancia de la prevención desde la niñez.
Rodríguez Velázquez destacó que “Sí al desarme, sí a la paz” es una estrategia comunitaria que contribuye a reducir la violencia y fomentar un país más seguro. Invitó a la ciudadanía a seguir participando y recalcó que México está destinado a la paz.
IO