México

Presidenta Sheinbaum envía al Congreso iniciativas para reformar el Sistema de Seguridad e Inteligencia

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó dos iniciativas al Congreso para reformar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y mejorar el Sistema Nacional de Inteligencia.
Las propuestas enviadas reflejan la estrategia del gobierno para reforzar la seguridad y el combate al crimen organizado / Presidencia de la República

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma en materia de seguridad, enfocadas en modificar el Sistema Nacional de Seguridad Pública y fortalecer el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación.

Al finalizar su conferencia matutina, Sheinbaum firmó los documentos junto con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa.

Sin detalles del contenido de las reformas

Aunque la mandataria no especificó el contenido de las iniciativas, su administración ha enfatizado la importancia de fortalecer la seguridad nacional y la inteligencia como herramientas clave en la lucha contra la delincuencia organizada.

En el pasado período legislativo, el Congreso aprobó modificaciones que otorgaron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) la facultad de realizar investigaciones, lo que ha permitido una mayor coordinación en operativos de seguridad.

El promedio diario de homicidios pasó de 100.5 en 2018 a 76.5 en enero de 2025

Noticia Destacada

Homicidios bajan en México, pero aumentan en Guanajuato: Reporte de seguridad de enero 2025

Sheinbaum refuerza su estrategia en seguridad

Las propuestas enviadas al Poder Legislativo reflejan la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para reforzar la seguridad y el combate al crimen organizado, dando continuidad a las políticas implementadas por su administración.

Se espera que en los próximos días el Congreso analice las iniciativas y defina los términos de su discusión y posible aprobación.

IO