Síguenos

Última hora

Reforma al Infonavit avanza en el Senado de la República

México

Gobierno presenta Plan de Trabajo de Hidrocarburos 2024-2030 para lograr 1.8 millones de barriles de petróleo diarios

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, a través del cual se busca alcanzar una producción de 1.8 millones de barriles diarios de petróleo y reforzar la soberanía energética.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía / Cuartoscuro

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presentaron el Plan de Trabajo del Sector Hidrocarburos 2024-2030, con el objetivo de garantizar una producción sostenible de petróleo y gas, fortalecer la refinación y reducir la dependencia energética del país.

González Escobar destacó que la administración pasada recibió un Pemex debilitado, con una deuda creciente y una reducción significativa en la producción de hidrocarburos.

Con este nuevo plan, se busca alcanzar 1.8 millones de barriles diarios de petróleo, consolidar la producción de fertilizantes y petroquímicos, y mejorar la infraestructura logística y de refinación.

Seis ejes estratégicos para el sector hidrocarburos

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, explicó que el plan se sustenta en seis ejes estratégicos:

Trabajadores petroleros en huelga de hambre por comida en mal estado

Noticia Destacada

Petroleros se declaran en huelga de hambre por mala calidad de alimentos en la Sonda de Campeche

  1. Exploración eficiente: Se perforarán 269 pozos exploratorios y se invertirán 220 mil millones de pesos para localizar más de dos mil millones de barriles de petróleo.
  2. Producción sustentable: Se llevarán a cabo más de dos mil perforaciones y mil 300 reparaciones mayores para garantizar la extracción eficiente del petróleo.
  3. Fortalecimiento del sistema de refinación: Se continuará con la rehabilitación de las seis refinerías existentes y la consolidación de Dos Bocas, Tula y Salina Cruz, con una inversión de 105 mil millones de pesos.
  4. Impulso a la petroquímica y fertilizantes: Se invertirán ocho mil millones de pesos en infraestructura de fertilizantes y 20 mil millones de pesos en la reactivación de la petroquímica.
  5. Mejora del transporte y logística: Se optimizará la infraestructura de almacenamiento y distribución de combustibles en todo el país.
  6. Transición energética y energías limpias: Se implementarán proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y aprovechamiento energético.

Financiamiento y soberanía energética

El Gobierno de México garantizará el financiamiento del plan a través de ingresos generados por Pemex y aportaciones del Gobierno Federal.

Además, se aplicará un nuevo régimen fiscal, denominado Derecho Petrolero para el Bienestar, con una tasa del 30 por ciento para el petróleo y del 11.63 por ciento para el gas, lo que permitirá equilibrar las finanzas de Pemex sin afectar la recaudación pública.

La administración de Claudia Sheinbaum busca consolidar a Pemex como una empresa estratégica del Estado, enfocada en la soberanía energética y el bienestar del pueblo mexicano.

IO

Siguiente noticia

Congreso de Nuevo León aprueba juicio político contra Samuel García por violaciones electorales