La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que el problema del tráfico de drogas no es exclusivo de México, sino que Estados Unidos también enfrenta la presencia del crimen organizado, el cual es responsable de la distribución de estupefacientes como el fentanilo en su territorio.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum cuestionó el papel de Estados Unidos en la crisis del fentanilo, destacando que no basta con vigilar el tráfico de drogas en la frontera, sino que las autoridades estadounidenses deben investigar y detener a quienes distribuyen estas sustancias dentro de su país.
"Si no, ¿quién distribuiría el fentanilo en las ciudades de EE.UU.? El problema no es solo que la droga pase de México a EE.UU., sino también quién la comercializa dentro del país para el lamentable consumo que se vive allá", expresó la mandataria.
Exige colaboración bilateral
Sheinbaum insistió en que la cooperación entre ambos países debe ser equitativa, ya que actualmente Estados Unidos se enfoca en compartir inteligencia para operaciones en México, pero no en combatir el problema en su propio territorio.
![Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana](/media/2024/12/17/omar-garcia-harfuch-titular-de-la-secretaria-de-seguridad-y-proteccion-ciudadana.jpg)
Noticia Destacada
Detienen a más de 11 mil 600 personas y decomisan 102 toneladas de droga en operativos de seguridad
"Cuando hablamos de colaboración y coordinación, nos referimos a que EE.UU. también haga su trabajo, que realicen detenciones en su país para evitar que el tráfico de drogas siga creciendo", afirmó.
La presidenta subrayó que el consumo de drogas en Estados Unidos no es un problema reciente, pero el fentanilo ha intensificado la crisis, convirtiéndola en una prioridad de seguridad nacional para ambos gobiernos.
Sheinbaum reiteró su disposición para fortalecer la cooperación con Estados Unidos, siempre y cuando la estrategia contemple acciones dentro de su propio territorio y no solo en México.
IO