Síguenos

Última hora

EU mantiene espionaje con drones en México para localizar laboratorios de fentanilo

México

ISSSTE recupera espacios y combate corrupción en su fundación: Martí Batres

El ISSSTE avanza en la recuperación de espacios ocupados ilegalmente por su fundación y denuncia irregularidades en la administración de recursos. Martí Batres detalla acciones para combatir la corrupción en la institución.
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE
Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE / Especial

El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, informó sobre las acciones emprendidas para recuperar espacios públicos y combatir la corrupción en la institución, en particular dentro de la Fundación ISSSTE, una asociación civil que, según señaló, operó bajo prácticas irregulares durante administraciones anteriores.

Corrupción en la Fundación ISSSTE

Batres explicó que la Fundación ISSSTE fue creada el 15 de noviembre de 2016 bajo la dirección de José Reyes Baeza, entonces titular del instituto.

Desde su fundación, se benefició de manera indebida al recibir 27 espacios dentro de instalaciones del ISSSTE sin costo alguno, de los cuales 15 fueron arrendados a terceros, generando ganancias que no fueron reportadas a la institución.

Además, la fundación ocupó oficinas dentro del ISSSTE sin autorización ni contrato y recibió en 2017 un total de 5 millones de pesos para la compra de insumos médicos como sillas de ruedas, camillas y prótesis.

Sin embargo, no existen registros que comprueben que estos recursos fueron utilizados para tales fines.

El director del IMSS, Zoé Robledo, subrayó que el organismo ha duplicado su capacidad de formación

Noticia Destacada

México refuerza contratación de médicos especialistas: se abren más de 18 mil plazas en 2025

Acciones legales y recuperación de espacios

Desde mayo de 2023, la administración pasada inició un proceso legal para recuperar los espacios cedidos en comodato. Como resultado, en octubre de 2023, un juez ordenó la devolución de estos inmuebles y condenó a la fundación al pago de daños y perjuicios.

Con la llegada de la nueva administración, el proceso se intensificó:

  • 13 de noviembre de 2024: Se solicitó a la Fundación ISSSTE dejar de usar el nombre de la institución y desocupar los inmuebles.
  • 6 de enero de 2025: Se exigió la entrega de oficinas en el complejo de San Fernando, actualmente en litigio por un amparo.
  • 24 de enero de 2025: Un juez autorizó la recuperación forzosa de los espacios aún ocupados.
  • 5 de febrero de 2025: Se presentó una denuncia ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno por posibles faltas administrativas.

Recuperación de espacios en hospitales

En los últimos días, el ISSSTE ha logrado recuperar diversos espacios utilizados ilegalmente por la fundación, incluyendo cafeterías y máquinas expendedoras en hospitales y clínicas:

  • 7 de febrero: Hospital Zaragoza.
  • 8 de febrero: Clínica de Medicina Familiar en Álvaro Obregón.
  • 12 de febrero: Hospital Regional Primero de Octubre.
  • 13 de febrero: Hospital Centenario de la Revolución Mexicana.
  • 14 de febrero: Hospital Fernando Quiroz.
  • 15 de febrero: Hospital General de Tacuba.

Actualmente, el ISSSTE sigue trabajando en la recuperación de ocho espacios más y en la cancelación del uso del nombre de la institución por parte de la fundación.

Martí Batres: "El ISSSTE sufrió saqueo en el periodo neoliberal"

El titular del ISSSTE calificó este caso como un ejemplo del saqueo que sufrió la institución durante el periodo neoliberal, cuando funcionarios públicos creaban entidades privadas para desviar recursos.

Subrayó que las acciones emprendidas buscan garantizar que los bienes del ISSSTE sean utilizados para el beneficio de sus derechohabientes y no para intereses privados.

Con estos avances, el gobierno federal reafirma su compromiso con el combate a la corrupción y la recuperación de los espacios públicos, asegurando que los recursos del ISSSTE sean destinados exclusivamente a la mejora de los servicios de salud y atención a sus afiliados.

IO

Siguiente noticia

México refuerza contratación de médicos especialistas: se abren más de 18 mil plazas en 2025