
El CEO de Netflix, Ted Sarandos, anunció una inversión de mil millones de dólares en producción audiovisual en México durante los próximos cuatro años.
Este compromiso reafirma el papel clave del país en la estrategia de contenido de la plataforma, impulsando la industria cinematográfica y generando miles de empleos en diversas áreas.
Sarandos destacó que México fue el primer país fuera de Estados Unidos donde Netflix produjo una serie original, con "Club de Cuervos" en 2015.
Desde entonces, el gigante del streaming ha trabajado en numerosas producciones nacionales como "Roma", "Bardo", "Pinocho" de Guillermo del Toro y el próximo documental sobre Juan Gabriel.

Noticia Destacada
Banco Santander anuncia nuevas inversiones en México tras reunión con Claudia Sheinbaum
El directivo subrayó que la inversión de Netflix no solo beneficia a la comunidad creativa, sino que también impacta en otros sectores, como catering, hotelería, transporte y manufactura.
Como ejemplo, mencionó que la película "Pedro Páramo" generó 375 millones de pesos en el PIB de México, además de emplear a miles de técnicos, artistas y músicos locales.
Expansión y alianza con Estudios Churubusco
Para fortalecer la infraestructura de producción en México, Netflix también anunció una colaboración con los Estudios Churubusco, icónicos en la historia del cine mexicano, con el objetivo de modernizar sus instalaciones y fomentar el talento local.
Sarandos enfatizó que la compañía comparte la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un México vibrante y próspero, y expresó su interés en seguir colaborando con el gobierno para consolidar la industria audiovisual mexicana a nivel global.
Con esta inversión, Netflix reafirma su compromiso con México como un centro clave de producción, ampliando sus locaciones en más de 50 ciudades y 25 estados del país, y consolidando su presencia en la escena del entretenimiento internacional.
IO