Síguenos

Última hora

Sedena y Semar dan otro golpe contra el narcotráfico en Sinaloa; García Harfuch explica agresión contra militares

México

Plan México: inversión de 277 mil mdd para mitigar impacto de aranceles de EU

El Plan México, con inversiones por 277 mil mdd, busca fortalecer la economía y mitigar los efectos de posibles aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos, aseguró Altagracia Gómez Sierra.
El Plan México se perfila como una estrategia integral para fortalecer la inversión
El Plan México se perfila como una estrategia integral para fortalecer la inversión / Cuartoscuro

El Plan México, que contempla inversiones nacionales y extranjeras por 277 mil millones de dólares, será clave para amortiguar el impacto en caso de que el Gobierno de Estados Unidos aplique un arancel del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, aseguró Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial y asesora en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el foro "Impacto en las finanzas públicas ante las medidas susceptibles de implementar por el gobierno de Estados Unidos y mejores prácticas en la eficiencia recaudatoria", celebrado en la Cámara de Diputados, Gómez Sierra destacó que este plan es crucial incluso si no se concretan los aranceles, pues permitirá fortalecer la economía nacional.

“Este plan ayudará en caso de que los aranceles sean una realidad, pero es necesario y conveniente incluso si no se aplican, porque el 82% de la inversión en el país es de empresarios mexicanos, mientras que solo el 18% proviene del extranjero”, afirmó.

Monreal advierte riesgo de recesión

Por su parte, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, alertó que un arancel generalizado del 25 por ciento sobre los productos mexicanos podría generar una recesión económica.

Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización

Noticia Destacada

Empresarios respaldan el Plan México y la gestión de Sheinbaum en negociación con EE.UU.

“Si esta medida se concreta, podría reducir el PIB de México en un 0.75%, causando una contracción económica similar a lo que se conoce como recesión”, advirtió.

En respuesta, Gómez Sierra enfatizó que aún no se conocen los detalles sobre qué países y bienes serían afectados por esta medida arancelaria.

“No es responsable hacer predicciones sin información clara. No sabemos si los aranceles serán generales o específicos, ni qué productos se verán afectados. Cada escenario tiene un impacto distinto en la economía”, explicó.

Plan México: clave para la estabilidad económica

El Plan México se perfila como una estrategia integral para fortalecer la inversión, generar empleos y diversificar mercados, reduciendo la dependencia del comercio con Estados Unidos.

Ante el riesgo de nuevas barreras comerciales, el gobierno de Claudia Sheinbaum y el sector empresarial buscan alternativas para blindar la economía mexicana y garantizar su estabilidad.

IO

Siguiente noticia

SCJN rechaza solicitud del TEPJF para excluir a cuatro ministros en debate sobre reforma judicial