Síguenos

Última hora

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

México

México refuerza liderazgo en comercio internacional al albergar reunión del Codex sobre Frutas y Hortalizas

México es sede de la reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas, consolidando su liderazgo en comercio internacional y regulación alimentaria.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia de esta reunión
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia de esta reunión / @m_ebrard

México reafirma su posición como actor clave en el comercio global al ser anfitrión de la 23ª reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23).

Durante la inauguración del evento, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó la relevancia de esta reunión para fortalecer la presencia del país en la regulación y comercialización internacional de estos productos.

Un espacio clave para la seguridad alimentaria y el comercio

El Codex Alimentarius es un organismo internacional que establece normas para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos, facilitando su comercialización en mercados internacionales.

En esta edición, representantes de 80 países discutirán regulaciones clave para la exportación e importación de frutas y hortalizas frescas.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía

Noticia Destacada

México mantiene "Plan B" ante posibles aranceles de Trump: Marcelo Ebrard

“Este Comité tiene como objetivo principal fijar las normas para la seguridad del consumo de frutas y hortalizas en todo el mundo, así como facilitar su comercio”, señaló Ebrard.

Si bien Estados Unidos sigue siendo un mercado prioritario para México, el secretario de Economía subrayó la importancia de diversificar mercados y fortalecer la presencia multilateral del país en el comercio global.

“No podemos perder nuestra presencia multilateral. México tiene un liderazgo que debemos cuidar, proteger y hacer crecer”, enfatizó.

Retos y objetivos de la reunión

En el marco de la CCFFV23, la presidenta del Comité, Andrea Genoveva Solano Rendón, resaltó la importancia de actualizar las normativas sobre etiquetado e inocuidad alimentaria.

“El programa global cambia constantemente, por lo que debemos evolucionar para responder a las necesidades de productores, comercializadores y consumidores”, explicó.

Entre los principales desafíos que se discutirán en la sesión, se encuentran:

  • Fortalecer regulaciones internacionales para asegurar estándares de calidad en frutas y hortalizas.
  • Facilitar el comercio a través de normativas armonizadas.
  • Impulsar el desarrollo sostenible en la producción y distribución de alimentos.

Con este evento, México se posiciona como un actor clave en la regulación del comercio agroalimentario internacional, asegurando que sus productos cumplan con los más altos estándares de calidad y seguridad.

IO

Siguiente noticia

Inicia en México la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales