
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que esta semana se llevarán a cabo reuniones bilaterales entre funcionarios mexicanos y estadounidenses para abordar temas de comercio y seguridad.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, viajará a Washington para reunirse con Howard Lutnick, secretario de Comercio de Estados Unidos.
Mientras tanto, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezará el diálogo en materia de seguridad con representantes del gobierno estadounidense.
"Está por confirmarse la reunión de seguridad, porque todavía faltaba la definición de quiénes participarán", explicó la mandataria.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum enviará carta a la Casa Blanca para frenar aranceles al acero y aluminio
Acuerdos comerciales y migratorios en la agenda
México busca un acuerdo favorable con EE.UU. tras la pausa de un mes que consiguió el pasado 3 de febrero para evitar la imposición de aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos. Como parte del compromiso, el gobierno mexicano desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos.
Sin embargo, en marzo entrarán en vigor aranceles del 25 por ciento al acero y al aluminio. Además, el expresidente Donald Trump ha sugerido nuevos impuestos a los automóviles fabricados en México, argumentando que el país permite el tráfico de fentanilo y migrantes hacia territorio estadounidense.
Reconocimiento de EE.UU. sobre tráfico de armas
Sheinbaum resaltó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció por primera vez la responsabilidad de su país en el tráfico de armas hacia México.
"Lo dijo claramente en una entrevista: no solo se trata del tráfico de drogas, sino también del ingreso de armas desde Estados Unidos hacia México", señaló la presidenta.
México ha insistido en que el combate al crimen organizado no solo debe enfocarse en la migración y el narcotráfico, sino también en la regulación del tráfico de armas de alto poder que llegan al país.
Sheinbaum confió en que las reuniones de esta semana permitirán avanzar en acuerdos que beneficien a ambas naciones.
IO