Durante la ceremonia conmemorativa por el 108 Aniversario de la Constitución de 1917, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, reafirmó su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.
Desde el Teatro de la República, Noroña destacó los avances de la Cuarta Transformación, la importancia de defender la soberanía nacional y la histórica reforma para la elección de jueces por voto popular.
Reconocimiento a Sheinbaum y Rocha Moya
Fernández Noroña elogió el liderazgo de Claudia Sheinbaum, a quien calificó como una presidenta de principios, valentía y firmeza en la defensa de la soberanía nacional.
"Larga vida a la compañera presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha demostrado su amor por el pueblo y su compromiso con la independencia nacional", afirmó.
Además, envió un mensaje de respaldo al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, reconociendo su labor dentro del movimiento de transformación del país.
Noticia Destacada
“Sin unidad no habrá soberanía, es nuestra obligación respaldar a la Presidenta de la República”: Gobernador de Querétaro
La Cuarta Transformación y la recuperación de la Constitución
El senador recordó que, durante décadas, los gobiernos neoliberales desmantelaron los pilares fundamentales de la Constitución, afectando la educación pública, el derecho a la tierra y los derechos laborales. Sin embargo, afirmó que la Cuarta Transformación ha restablecido estos principios y ha ampliado los derechos sociales del pueblo.
"Antes, se decía honrar la Constitución mientras se destruían sus principios. Hoy, esta revolución pacífica ha restituido los derechos de los trabajadores, el acceso gratuito a la educación y la recuperación de los recursos nacionales", aseguró.
Elección de jueces por voto popular: un cambio histórico
Fernández Noroña destacó la reforma judicial que permitirá que, por primera vez en la historia, los jueces y magistrados sean elegidos por el voto del pueblo.
"El 1 de junio de 2025, México hará historia al ser el primer país donde los ciudadanos elegirán directamente a sus jueces. Esto es una aportación para la humanidad desde nuestro país", subrayó.
El senador denunció que esta reforma ha enfrentado resistencia de sectores conservadores y del poder judicial, quienes han intentado bloquearla con "mentiras, trampas y maniobras". Sin embargo, aseguró que la voluntad del pueblo prevalecerá.
Unidad nacional sin dar cabida al racismo y clasismo
Noroña concluyó su discurso con un llamado a la unidad nacional, pero advirtió que no puede haber espacio para el fascismo, racismo o clasismo en México.
"Nuestra lucha es profundamente humanista. Nadie es superior a otro por su color de piel o condición social. Debemos erradicar estas ideas y seguir construyendo un país más justo e igualitario", expresó.
Finalmente, reiteró su respaldo a la presidenta Sheinbaum y a la Revolución sin violencia que es la Cuarta Transformación, asegurando que México avanza con justicia social, independencia y soberanía.
IO