
Este martes 25 de marzo, la Cámara de Diputados discutirá el dictamen de la Sección Instructora que propone desechar la solicitud de desafuero del diputado federal por Morena y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo.
Blanco enfrenta una acusación por presunto intento de violación presentada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, quien alega que el incidente ocurrió en diciembre de 2023.
La Sección Instructora, presidida por Hugo Eric Flores, ha argumentado que la solicitud de desafuero debe ser desechada debido a supuestas deficiencias en la investigación realizada por la Fiscalía de Morelos.
Sin embargo, esta postura ha generado controversia dentro de Morena, especialmente entre las diputadas del partido, quienes han expresado su desacuerdo y han llamado a actuar con coherencia en la defensa de los derechos de las mujeres.

Noticia Destacada
Diputadas de Morena condenan decisión de la Sección Instructora sobre Cuauhtémoc Blanco
Gabriela Jiménez Godoy, vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, enfatizó la importancia de demostrar que el compromiso con la lucha de las mujeres va más allá de un lema.
Señaló que la sesión de este martes no determinará la remoción del fuero de Blanco, sino que decidirá si el dictamen de la Sección Instructora se desecha o se devuelve para una investigación más profunda. Jiménez Godoy subrayó que este voto será una cuestión de congruencia personal para cada legisladora.
Es relevante mencionar que, según informes, la Sección Instructora ha postergado previamente la discusión sobre el juicio político para desaforar a Cuauhtémoc Blanco, lo que ha generado críticas y sospechas sobre posibles dilaciones en el proceso.
El resultado de la sesión de este martes será determinante para el futuro político de Cuauhtémoc Blanco y podría sentar un precedente en la manera en que se manejan las acusaciones de esta naturaleza dentro del ámbito legislativo mexicano.
IO