Síguenos

Última hora

Muere niña de 3 años por gripe aviar H5N1 en Torreón: primer caso humano mortal en México

México

Sheinbaum y Kristi Noem fortalecerán cooperación en seguridad durante próxima reunión​

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunirá el 28 de marzo con Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, para abordar temas de seguridad bilateral y migración.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el próximo 28 de marzo sostendrá una reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con el propósito de fortalecer la coordinación en materia de seguridad entre ambas naciones.

Sheinbaum enfatizó que este encuentro no está relacionado con la reciente amenaza de imposición de aranceles por parte del gobierno estadounidense, sino que se enfocará en dar seguimiento a acuerdos previos en temas de seguridad. ​

La mandataria explicó que la reunión servirá para revisar los resultados obtenidos por el Gabinete de Seguridad y compartirlos con la delegación estadounidense.

A solicitud de Noem, también participarán en el encuentro la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; y el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Realizarán en Yucatán la reunión Nacional de Protección Civil de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán y Protección Civil fortalecen las defensas del estado

Esta visita forma parte de una gira de la secretaria Noem por América Latina, que incluye paradas en El Salvador y Colombia antes de su llegada a México.

En estos países, Noem se reunirá con los presidentes Nayib Bukele y Gustavo Petro, respectivamente, para abordar asuntos relacionados con la seguridad regional y la migración. ​

La reunión entre Sheinbaum y Noem se llevará a cabo en un contexto de tensiones comerciales, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la posible imposición de aranceles generalizados del 25 por ciento a productos mexicanos a partir del 2 de abril, como medida para que México intensifique sus esfuerzos en el combate al tráfico de fentanilo y la migración irregular.

Sin embargo, la presidenta mexicana ha señalado que aguardará hasta la fecha mencionada antes de tomar decisiones al respecto. ​

Este encuentro representa la primera visita de un alto funcionario del gobierno de Estados Unidos a México durante la administración de Sheinbaum, y refleja la intención de ambos países de mantener un diálogo abierto y colaborativo en temas de seguridad y migración, fundamentales para la relación bilateral.

IO

Siguiente noticia

Gobierno federal implementará CURP con datos biométricos para fortalecer la búsqueda de desaparecidos