Síguenos

Última hora

¿A dónde llamo si tengo un accidente en carretera? Teléfonos de emergencia en Semana Santa 2025

México

Reemplacamiento Edomex 2025: ¿Qué autos deben cambiar placas en abril? Pasos, costos y requisitos

La entidad mexiquense comenzará un nuevo periodo para renovar las láminas de los vehículos en abril
En abril, algunos automóviles y motocicletas del Estado de México tendrán que renovar sus placas.
En abril, algunos automóviles y motocicletas del Estado de México tendrán que renovar sus placas. / Foto: Especial

En el mes de abril, todos los dueños de vehículos, como automóviles y motocicletas, que tengan placas del Estado de México expedidas en 2020 o anteriores, tendrán que realizar de manera obligatoria el trámite de reemplacamiento.

Esto es para que puedan seguir circulando sin problema en la entidad mexiquense y que no acumulen multas por no estar al día con los trámites que exige el gobierno estatal, a través de su Secretaría de Finanzas.

¿Qué autos del EdoMex deben hacer cambio de placas en abril 2025?

Las placas en el Estado de México tienen una vigencia de cinco años, por lo que todos los vehículos que tengan láminas expedidas en 2020 o años anteriores tendrán que cambiarlas. 

De acuerdo al calendario que compartió el gobierno para este trámite, en el mes de abril deberán hacerlo todos los propietarios que tengan terminación 1 o 2 en sus placas actuales.

El proyecto contempla la creación de 40 mil nuevos espacios educativos mediante la construcción de 20 nuevas preparatorias

Noticia Destacada

Gobierno de México anuncia ambicioso plan para construir y ampliar preparatorias en 2025

El reemplacamiento mexiquense se realizará de abril a agosto, por lo que los propietarios deben consultar el portal de la entidad para conocer en qué mes deben canjear sus placas.

Terminación 1 y 2: Abril

Terminación 3 y 4: Mayo

Terminación 5 y 6: Junio

Terminación 7 y 8: Julio

Terminación 9 y 0: Agosto

"La vigencia de las placas es de cinco años contados a partir de la fecha de su expedición. Consulta la vigencia en el Portal de Servicios al Contribuyente, en el apartado de ‘Control Vehicular’, selecciona la opción ‘Verifica la vigencia de tu placa’".

"Las expedidas en 2020 no serán vigentes cuando:

-No hayan renovado al término del mes establecido en el calendario conforme a la terminación de la matrícula; o para las expedidas de septiembre a diciembre de 2020, cuando no hayan renovado al término de la vigencia indicada en su tarjeta de circulación”, se puede leer en el portal oficial.

¿Cuáles son los requisitos para hacer el Reemplacamiento EdoMex 2025?

Se debe hacer un registro en la página web de Servicios al Contribuyente, donde solicitan información del vehículo y documentación en formato PDF para subirla en línea.

Tener a la mano lo siguiente:

-Identificación oficial (INE)

-CURP-Factura de origen

-Documento que acredite la propiedad del vehículo

-Comprobante de domicilio vigente

-Placas que se van a renovar, estas se deberán entregar, si no se cuenta con estas, se cobrará un costo extra.

¿Dónde se hace el trámite del cambio de placas en el Estado de México?

En el sitio web de la Secretaría de Finanzas del Estado de México y se deberá agendar una cita para recogerlas en el Centro de Servicios Fiscales o Módulo Integral de Recaudación que elijas.

¿Cuánto cuesta el Reemplacamiento 2025 en el EdoMex?

Para los dueños de un automóvil, el trámite tiene un costo de mil 14 pesos, mientras para los propietarios de motocicletas, motonetas, cuatrimotos o trimotos tendrán que pagar 755 pesos.

¿Qué pasa si no se hace el Reemplacamiento a tiempo? Multas y sanciones

Habrá multas y sanciones, según el vehículo y caso en específico, que van desde no poder verificar, hasta ser remitido al depósito vehicular por circular con placas vencidas.

Las multas económicas, también varían de acuerdo a la falta, pero pueden alcanzar cantidades superiores a los 2 mil pesos.

Siguiente noticia

Secretario Ebrard se encuentra en Washington para negociar aranceles con Estados Unidos