
Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado que, a partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor la prohibición de venta y promoción de alimentos conocidos como "comida chatarra" en todas las instituciones educativas del país.
Esta medida forma parte de la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", que busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre los estudiantes y combatir problemas de salud como la obesidad infantil.
El secretario de Educación Pública, destacó que esta iniciativa cuenta con una amplia aceptación por parte de padres y madres de familia, quienes reconocen la importancia de promover una alimentación balanceada en el entorno escolar.
Aunque algunos estudiantes han mostrado resistencia inicial, se espera que comprendan los beneficios a largo plazo para su salud.

Noticia Destacada
Prohibición de comida chatarra en escuelas entra en vigor el 29 de marzo y se refuerza la supervisión
Para facilitar la transición, la SEP ha elaborado un manual que orienta sobre los alimentos permitidos y sugiere opciones saludables que pueden ofrecerse en las cooperativas escolares.
Entre los productos recomendados se incluyen elotes con limón, palomitas naturales, pasitas, alegrías, yogurt natural sin azúcares añadidos, cacahuates con cáscara, habas enchiladas, tlacoyos de nopales, tortas de frijoles o pollo, y quesadillas.
Además, se llevará a cabo la capacitación de los responsables de las cooperativas escolares entre el 31 de marzo y el 4 de abril, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las nuevas disposiciones y ofrecer alternativas nutritivas a los estudiantes.
Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio del gobierno federal por mejorar la salud y el bienestar de la población estudiantil, promoviendo entornos escolares que favorezcan estilos de vida saludables y previniendo enfermedades relacionadas con una mala alimentación.
IO