
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este martes 25 de febrero la estrategia nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", una iniciativa orientada a garantizar la salud y el bienestar de la niñez en todo el país.
Durante el evento, Sheinbaum enfatizó la importancia de convertir a las escuelas en espacios de salud, donde las niñas y los niños no solo reciban educación, sino también atención médica preventiva.
Atención médica en todas las escuelas del país
Uno de los pilares de esta estrategia es la implementación de revisiones médicas en todas las escuelas de México, sin importar su ubicación. Este programa será llevado a cabo por enfermeras y enfermeros del IMSS, en coordinación con el DIF, con el consentimiento de los padres.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum llama a mantener la calma ante declaraciones de Trump sobre aranceles
Las revisiones incluirán:
- Control de talla y peso
- Detección de problemas visuales y entrega de lentes gratuitos
- Revisión de salud buca
- Detección de otros padecimientos que puedan afectar el aprendizaje
Asimismo, la mandataria destacó que una gran cantidad de niños desconocen que padecen problemas visuales, lo que impacta su rendimiento escolar e incluso puede generar bullying.
En este sentido, empresarios se sumaron al programa para facilitar la entrega gratuita de lentes con la graduación adecuada a los menores que los necesiten.
Salud mental y educación integral
La presidenta también adelantó que se está trabajando en un plan para fortalecer la salud mental en las escuelas y en la implementación de horarios extendidos.
Este esquema permitirá que los alumnos puedan permanecer más tiempo en la escuela realizando actividades físicas y culturales.
Prevención en adultos mayores y personas con discapacidad
Además de la atención infantil, la estrategia contempla un programa de salud dirigido a adultos mayores y personas con discapacidad.
A través de un esquema de visitas domiciliarias, enfermeros y médicos realizarán chequeos periódicos y registrarán su historial clínico digitalmente para dar seguimiento a su estado de salud.
Un país más saludable y feliz
Sheinbaum reafirmó el compromiso del Gobierno de México para hacer de la educación y la salud derechos universales, garantizando el acceso a servicios médicos de calidad desde la infancia hasta la vejez.
"Nuestro objetivo es que las escuelas sean espacios de vida saludable, donde los niños aprendan a cuidarse a sí mismos y a los demás. Queremos un México donde cada persona pueda vivir feliz y saludable", concluyó la mandataria.
IO