
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recibe este viernes 28 de marzo a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y fue recibida por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, marcando el inicio de una serie de diálogos centrados en la cooperación en materia de seguridad y migración.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum anticipó que el encuentro sería "cordial" y detalló que se compartiría con Noem la estrategia de seguridad implementada por su administración, así como las acciones emprendidas en el ámbito migratorio.
"Vamos a platicar con ella de todo esto, a ella le interesa el tema de migración y vamos a platicar de este tema; va a ser una reunión cordial de coordinación", expresó la mandataria.
La visita de Noem a México se enmarca en una gira por Latinoamérica que incluyó paradas en El Salvador y Colombia.
En El Salvador, la funcionaria estadounidense recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una megacárcel donde se encuentran recluidos cientos de migrantes deportados por Estados Unidos bajo acusaciones de vínculos con pandillas, aunque sin pruebas concretas presentadas.
Posteriormente, en Colombia, Noem se reunió con la ministra de Exteriores, Laura Sarabia, para discutir temas relacionados con seguridad, narcotráfico y trata de personas, firmando un memorando para compartir información sobre migrantes.
Es relevante destacar que la visita de Noem a México ocurre días antes de la entrada en vigor, el 2 de abril, de aranceles del 25 por ciento impuestos por el presidente Donald Trump a productos mexicanos, medida que ha generado tensiones en la relación bilateral.
Sin embargo, Sheinbaum enfatizó que la reunión con Noem se centra en temas de seguridad y migración, y no está relacionada con las disputas comerciales actuales.
Este encuentro subraya la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos para abordar desafíos compartidos en materia de seguridad y migración, reforzando los lazos diplomáticos y promoviendo el entendimiento mutuo en áreas de interés común.