Síguenos

Última hora

Donald Trump quitará beneficios de Seguro Social a migrantes indocumentados

México

Presidenta Sheinbaum afirma que INE no ha notificado restricciones sobre elección judicial del 1 de junio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que seguirá informando sobre la elección judicial del 1 de junio hasta que el INE notifique formalmente restricciones a la Presidencia.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el Instituto Nacional Electoral (INE) aún no ha notificado formalmente a la Presidencia sobre restricciones en torno a la elección judicial programada para el próximo 1 de junio.

Sheinbaum aclaró que, mientras no exista una notificación oficial, continuará difundiendo información sobre este proceso electoral inédito.

“El INE dijo que no podíamos hacer campaña. No es una campaña por alguien, es informar sobre la elección del 1 de junio. Todavía no hemos sido notificados, porque la ley aplica cuando te notifican”, subrayó la mandataria.

El INE, por su parte, ha establecido lineamientos claros para evitar el uso de recursos públicos en la promoción del proceso.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Sheinbaum anuncia quitas y condonaciones en FOVISSSTE y pensiones completas gracias al Fondo de Bienestar

Según lo aprobado por el Consejo General, ningún servidor público, autoridad o institución gubernamental podrá incidir en la participación ciudadana ni promover el voto, salvo mediante convenios específicos firmados directamente con el INE.

Esta medida busca preservar la equidad e imparcialidad durante el llamado “Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, que incluirá la elección de magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En total, 3,422 candidatas y candidatos comenzaron sus campañas para competir por cargos dentro del Poder Judicial.

Entre los perfiles más destacados se encuentran las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes aspiran a mantenerse en sus posiciones tras la reciente reforma judicial promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Este proceso marca un hecho sin precedentes en el sistema democrático del país y se perfila como uno de los ejercicios cívicos más relevantes del 2024.

IO

Siguiente noticia

Golpe al crimen organizado en el Edomex con aseguramiento de 21 lujosos ranchos ligados a “El Pez” y “El Fresa”