
Este jueves 10 de abril, en la Cámara de Diputados se aprobó con 343 votos a favor y 122 en contra el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. El proyecto fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de su estrategia para este sexenio.

Noticia Destacada
Vinculan a proceso a Carlota ‘N’ y sus dos hijos, son acusados de doble homicidio en Chalco
La Mesa Directiva, liderada por Sergio Gutiérrez Luna, señaló que el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 cumple a cabalidad e incluye los fines del proyecto nacional que están establecidos en la Constitución Política.
Acorde al diputado Antonio Altamirano, el documento se realizó en base a la contribución de más de 50 mil ciudadanos. Fue por medio de 57 foros, que se tomaron en cuenta 10 mil 526 propuestas para realizar el plan en cuestión.
Qué es, para qué sirve y cómo funcionará
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 es un documento que establece los objetivos, estrategias y prioridades que el Gobierno de México deberá seguir para impulsar el desarrollo en la nación durante este sexenio.
El documento incluye un diagnóstico de la situación actual del país y establece metas específicas para satisfacer las necesidades en distintas áreas, como salud, empleo, seguridad y sostenibilidad.
El PND servirá como una herramienta de evaluación, que permitirá a los ciudadanos y al Congreso revisar si se están cumpliendo los compromisos establecidos por el gobierno.