
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que Honda no tiene planes de trasladar su producción de vehículos desde México a Estados Unidos, desmintiendo informes que sugerían lo contrario.
"Les puedo informar que sus directivos en nuestro país nos comparten que no hay modificación alguna a sus planes de producción en México", expresó Ebrard a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter).
Estas declaraciones surgen en respuesta a un reporte del diario japonés Nikkei, que indicaba que Honda consideraba trasladar parte de su producción de México y Canadá a Estados Unidos para evitar los aranceles del 25 por ciento impuestos por la administración de Donald Trump a vehículos y autopartes importados.
Honda México también emitió un comunicado aclarando que no ha tomado decisiones que afecten sus operaciones en el país y que continuará evaluando la mejor estrategia de producción global.

Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum aclara suspensión temporal de la producción de Stellantis en México
El secretario Ebrard destacó que México está negociando con Estados Unidos para obtener un trato preferencial en la aplicación de aranceles, buscando proteger la industria automotriz nacional y los empleos relacionados.
La planta de Honda en Celaya, Guanajuato, continúa operando con normalidad, produciendo modelos como el HR-V y el Fit, así como motores y transmisiones.
Este episodio resalta la importancia de la comunicación entre gobiernos y empresas para enfrentar desafíos en el comercio internacional y proteger las economías locales.
IO