
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” utilizadas por Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, contra su adversaria de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, durante el segundo debate presidencial.
Xóchitl Gálvez y el PAN denunciaron a Sheinbaum por estas expresiones, argumentando que su difusión en redes y medios de comunicación podría constituir calumnia contra la candidata presidencial.

Noticia Destacada
Claudia Sheinbaum recibe consejos del campeón Canelo Álvarez, de cara a la contienda política
La comisión determinó que las medidas cautelares solicitadas por Gálvez y el PAN eran procedentes, ya que las palabras mencionadas podrían implicar la imputación de hechos o delitos falsos, afectando el proceso electoral federal en curso.
Por esta razón, se ordenó a la Secretaría Ejecutiva del INE que realice las acciones necesarias para suprimir las frases “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” de la versión estenográfica en la página Central Electoral, en cualquier otra página administrada por el organismo, y de todas las interpretaciones en lenguas: español, náhuatl, maya, tsotsil y de señas mexicana.
En cuanto al material alojado en dos medios de comunicación, se consideró improcedente dictar la medida cautelar, ya que se encuentra protegido por el derecho a la libertad de expresión e información.
El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias también ordenó eliminar de la transmisión del segundo debate presidencial aquellos fragmentos en los que Xóchitl Gálvez llamó “narcocandidata” a Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia.
Los integrantes de la comisión sesionaron para resolver esta y otras quejas, incluyendo una interpuesta por Sheinbaum contra la coalición Fuerza y Corazón por México, integrada por el PRI, PAN y PRD, acusándola de propaganda calumniosa.
Sheinbaum afirmó que el término “narcocandidata” utilizado por Gálvez carece de sustento y pruebas.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO