Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Protestas de maestros en Yucatán deja a 500 escuelas sin clases.Por tiempo indefinido, maestros de Yucatán continuarán sus protestas para exigir un aumento salarial

Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, fue declarado ganador de la gubernatura de Jalisco en una jornada electoral polémica por las denuncias de irregularidades en el proceso.

En una jornada electoral marcada por la polémica, el Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco anunció que Pablo Lemus, candidato de Movimiento Ciudadano, triunfó en los comicios para la gubernatura con 1 millón 626 mil 941 votos, representando el 43.47 por ciento del total.

Este resultado le otorga una ventaja de 5.26 puntos sobre Claudia Delgadillo, la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, quien obtuvo 1 millón 440 mil 161 votos, equivalentes al 31.21% de los sufragios.

Durante los cómputos distritales, la coalición integrada por Morena y los partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México, Hagamos y Futuro, junto con su candidata Claudia Delgadillo, solicitaron la intervención del Instituto Nacional Electoral (INE) para asumir el conteo de la elección.

Argumentaron la existencia de una “serie de delitos, irregularidades e incidencias con el manejo de la cadena de custodia que se han reportado desde el inicio del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)”.

Mario Delgado, presidente de Morena, enfatizó la necesidad de que “alguien más entre a contar” debido al comportamiento negligente de la presidenta del IEPC, Paula Ramírez.

Delgado afirmó que Ramírez ha admitido la desaparición de boletas, la falta de actas y la ilegibilidad de las mismas, lo que impidió su reporte en el PREP.

Además, señaló que se reconoció el traslado de documentos oficiales en bolsas negras, lo cual rompe los procedimientos legales.

Reacciones de otros candidatos

José María Martínez, candidato a la alcaldía de Guadalajara, también denunció irregularidades similares en el distrito 8, donde se reportó el mal manejo de documentos en bolsas negras y la presencia de personas no identificadas en el consejo distrital.

Asimismo, denunció el amedrentamiento por parte de policías en todas las instalaciones electorales del estado.

Pedro Kumamoto, aspirante a la alcaldía de Zapopan, destacó que el jueves 6 se abrieron paquetes electorales de 100 casillas donde no había boletas ni actas, lo que estimó representa la ausencia de 77 mil documentos.

Respuesta del INE y del Presidente

En la Ciudad de México, Guadalupe Taddei Zavala, titular del INE, declaró que la petición de los morenistas para atraer el conteo ya no era “jurídicamente oportuna ni viable, así que es totalmente improcedente”.

Sin embargo, reconoció la existencia de un protocolo legal para el intercambio de boletas y subrayó la importancia de utilizarlo “con toda la tranquilidad y transparencia posible”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, recomendó que “se espere a que se cuenten los votos, que se revisen las actas, pero que no se hagan juicios adelantados”.

Amenazas y denuncias

Finalmente, Paula Ramírez, presidenta del IEPC, informó por la tarde que recibió amenazas de muerte a través de un mensaje en la cuenta de Facebook del IEPC, por lo cual presentó dos denuncias.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Protestas de maestros en Yucatán deja a 500 escuelas sin clases.Por tiempo indefinido, maestros de Yucatán continuarán sus protestas para exigir un aumento salarial