Un túnel clandestino de aproximadamente 40 metros de longitud y que era utilizado para el tráfico de personas, drogas y mercancías ilegales, fue descubierto bajo el lecho del río Bravo, conectando Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas.
El hallazgo fue confirmado este viernes por autoridades mexicanas y estadounidenses.
El pasadizo subterráneo, ubicado a la altura de la puerta 28, se conectaba al sistema de drenaje de El Paso, permitiendo a migrantes y traficantes internarse en los suburbios de la ciudad estadounidense.
De acuerdo con un vocero de la Patrulla Fronteriza, Claudio Herrera, el túnel era empleado por organizaciones criminales para el contrabando de drogas y otros delitos.
Noticia Destacada
Nuevas acusaciones complican extradición de ‘El Mini Lic’ a México: Enfrenta cargos por tráfico de fentanilo
Operativo conjunto y descubrimiento
El túnel fue detectado durante un operativo binacional en el que participaron agentes del FBI, Border Patrol, la Agencia Estatal de Investigación de Chihuahua, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. La localización fue posible gracias a información proporcionada por un denunciante anónimo.
En el lugar se encontraron herramientas como picos, palas, sopletes, linternas y radios de comunicación, además de bolsas negras con ropa, las cuales fueron aseguradas como evidencia.
Compromiso contra el crimen organizado
Las autoridades señalaron que el túnel será sellado y sometido a análisis para determinar su origen y los vínculos con organizaciones delictivas. Este hallazgo evidencia las sofisticadas estrategias empleadas por los grupos criminales para operar en la frontera entre México y Estados Unidos.
Ambos países reafirmaron su compromiso de reforzar la seguridad en esta zona estratégica, destacando la importancia de la colaboración internacional para combatir el tráfico ilícito y proteger a las comunidades afectadas.
IO