
Durante la mañanera de este lunes 2 de octubre, se mencionaron los avances del Tramo 2 del Tren Maya, que abarca 234 kilómetros que pasan por seis municipios del Estado de Campeche y contará con cinco estaciones.

El Director General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, mostró un hallazgo importante que se vio durante los trabajos de salvamento y en la construcción del Centro de Atención a Visitantes en Edzná.
Se trata de un plato con decoraciones abstractas, el cual apareció en una ofrenda funeraria, se contaba con tres piezas y vajillas. En la pieza maya se pueden ver formas circulares, las cuales tienen varias capas: La primera contiene pintura negra, para seguidamente poner cera de abeja y una segunda capa de pintura negra, que forman los dibujos del plato.

Noticia Destacada
Tren Maya: En Escárcega, obras del viaducto en el Tramo 1 y 2 llevan un 50% de avance
Este descubrimiento corresponde al periodo Clásico terminal que va del año 600 al 750 D.C.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV