
A menos de 10 meses de la inauguración del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un informe sobre los avances del Tramo 4 durante la Conferencia Mañanera.
El Tramo 4 va de Izamal, Yucatán a Cancún, Quintana Roo. Se compone de 239 km de vía doble y es electrificado. Cruza por 9 municipios y 17 localidades.
Los pasajeros del Tren Maya Tramo 4, podrán descender en 3 estaciones, la de Chichén Itzá, la de Valladolid y la de Cancún Aeropuerto. Contará con 2 paraderos, uno en Nuevo Xcán y otro en Leona Vicaria. De igual manera, se tendrá una base de mantenimiento en Cancún Aeropuerto y un taller y cochera en el mismo lugar.

Para este Tramo 4 se utilizó 1 millón 272 mil metros cúbicos de balasto; 858 mil piezas de durmientes y 60 mil piezas de riel. También se realizaron 192 obras de distribuidores viales, entronques, pasos peatonales, vehiculares y de fauna, así como el drenaje.
Las obras complementarias de este Tramo, son la del puente vehicular de Nichupté, la Avenida Chac Mool, el Boulevard Luis Donaldo Colosio y el Distribuidor del Aeropuerto, todas en Cancún con la finalidad de llevar beneficios a turistas y habitantes.
Se generaron más de 62 mil empleos durante la construcción de la obra. Así como más de 200 obras sociales y acciones de viviendo en las comunidades donde pasará el Tren. Además de los beneficios adicionales a los programas para el Bienestar.

Además del Hotel en Chichén Itzá, se podrá disfrutar el mejoramiento de 2 zonas arqueológicas, la de Chichén Itzá donde se abrirá un museo y la de Ek Balam; en ambas se construirá un Centro de Atención a Visitantes. Y la estación Chichén Itzá.
Al finalizar, el representante de FONATUR reiteró el compromiso con la apertura establecida para diciembre del presente año de este proyecto que es para y por los mexicanos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC