Síguenos

Última hora

Aparatoso accidente dejó a una herida cerca de estacionamiento en Campeche

Quintana Roo

Por miles llegaron los visitantes

 

De la Redacción

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de noviembre.- Con mayor afluencia este 2 de noviembre, el Panteón Municipal dio la bienvenida a miles de personas desde tempranas horas de este sábado. Familias completas llenaron los caminos del camposanto y en esta ocasión, los cantos y llantos se confundían en las dos secciones del panteón.

Entre copal, alumbre e incienso, acompañados del olor a flores de cempasúchil, miles de personas entraron al Xibalbá (en la mitología maya, es el nombre del inframundo), nombre que tiene el Panteón Municipal de esta ciudad ubicado en el Bulevar Playa del Carmen con calle 88 en la colonia Luis Donaldo Colosio.

Esta fecha es la más fuerte, ya que todas las ánimas llegan de un largo viaje del inframundo a la tierra con tal de reencontrarse con sus seres queridos. Así,  niños, mujeres, jóvenes y adultos mayores comenzaron a llegar desde muy temprano llenos de flores, adornos y toda la actitud para convivir en sana armonía. Las mayoría de las tumbas fueron cubiertas con pétalos de flor de cempasúchil, veladoras, flores blancas y de otros colores, así como nube, frutas, refrescos, dulces, retratos y fotografías.

No importaba si llegaban a pie, en taxi o bajaban de un autobús, los deudos acudieron al camposanto para celebrar en medio de un buen ambiente de música, cantos y en otros de llanto y recuerdos, bajo la vigilancia de personal de Seguridad Pública, Protección Civil y Tránsito, sin que registrasen emergencias y hasta la tarde, las autoridades reportaron saldo blanco en el operativo del camposanto.

Por su parte, Juan Carlos Cortés, director de Relaciones Públicas de Servicios Públicos Municipales, invitó a los familiares a visitar en esta época a los que se nos adelantaron, y señaló que turistas nacionales y extranjeros acudirán con mayor frecuencia al ver como los oriundos de estas tierras celebran las tradiciones, pues se notó la presencia de turistas europeos y americanos.

Adultos mayores acudieron con pibs, café, tamales de chipilín, de frijol y dulces regionales para degustar con la familia sentados a un costado y sobre las tumbas de los fallecidos. Los jóvenes aunque con menos tiempo, lograron visitar a sus amigos, tíos, compañeros que fallecieron en este año y a los que prometieron nunca olvidar.

Personal de Servicios Públicos Municipales encargados de dar manteamiento al Panteón Municipal señalaron que sería hasta medianoche cuando se tenga el conteo aproximado de los visitantes de este año, que estiman no superó a los 8 mil del año pasado, y se espera que al menos se cuente con 6 mil, que era el promedio de visitantes en años anteriores.

A manera de despedida con música de marimbas, guitarras y maracas, los familiares cantaron, derramaron lágrimas y recordaron los momentos en los que aún estaban presentes sus seres queridos, para brindar con aguas de sabores y comidas típicas por los ausentes y prometerles que el próximo año seguirán la fiesta como este 2 de noviembre.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Servicios náuticos empiezan a repuntar