Síguenos

Última hora

Unos 20 heridos en atropello múltiple en Múnich, Alemania; el autor, un hombre afgano, es detenido

Quintana Roo

Indefinición ante proyecto de planta WTE

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 28 de junio.- Mientras Otoniel Segovia Martínez no reacciona ante el problema de la basura en Chetumal, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente ya manifestó por escrito que la propuesta de Energy Saving Solutions Scandinavian AB es apropiada para combatir la contaminación.

El titular de la SEMA, Alfredo Arellano Guillermo, ha manifestado su postura respecto al proyecto de la planta de tratamiento para el municipio de Othón P. Blanco, el cual manifestó “tengo a bien hacer de su conocimiento que la tecnología que está proponiendo se considera apropiada para combatir la contaminación, teniendo un potencial deseable para establecer mecanismos de coordinación con el estado de Quintana Roo y sus municipios”.

Cabe mencionar que la empresa mencionada espera que el ayuntamiento finalmente exprese su interés o no en la propuesta de inversión, siendo que ha faltado definición del gobierno de Otoniel Segovia Martínez. Por ello ha elaborado y entregado un documento donde manifiesta que terminado el plazo de 30 días, la empresa cancelará toda propuesta. Energy Saving Solutions Scandinavian AB propone construir una planta que transformaría la basura en energía mediante una inversión de 250 millones de dólares, es decir, casi 5 mil millones de pesos.

La empresa tiene experiencias de éxito en Europa y Asia, ofrece al gobierno municipal la solución tecnológica del destino final de la basura o residuos sólidos urbanos, eliminar el relleno sanitario y sanear adecuadamente este tiradero, evitando que siga siendo un foco de contaminación.

En otras palabras, el consorcio de inversionistas desaparecerá al 100 por ciento la basura que se lleva al basurero, eliminando el uso de este tipo de tiraderos. Para ello contemplan un tiempo de 2 a 5 años para que puedan limpiar el basurero y llevar esa cantidad de basura a la planta WTE. La basura proveniente del basurero existente podrá ser entregada a la planta sin ningún costo para lograr su saneamiento total. Incluso, la empresa dotaría de retroexcavadora para hacer los trabajos.

Es necesario mencionar que con esta planta se elimina el uso del relleno sanitario mediante un sistema tecnológico que funciona de tal forma que los camiones recolectores entran a la planta, vierten la basura en una fosa general donde se acumula y las grúas especiales la colocan en el paso uno del proceso de su tratamiento para su desaparición. La empresa establece que desde la construcción al inicio de operaciones, se tiene un plazo de 16 a 24 meses.

El pasado 13 de junio, el consorcio de inversionistas otorgó un plazo de 30 días para que el Ayuntamiento de Othón P. Blanco defina si acepta la propuesta. La empresa anexa la carta de confirmación de inversión por 250 millones de dólares. Además que dentro de las condiciones, la empresa otorgaría al municipio alrededor de 29 millones de pesos para que adquiera camiones recolectores.

Para poder desarrollar la inversión, la empresa requiere un predio de 22 hectáreas, la aprobación del Cabildo y la concesión aprobada por el Congreso del Estado, con una temporalidad de 30 años para hacer redituable este proyecto multimillonario.

Siguiente noticia

Donará terreno a Guardia Nacional