El Mercado Público “Alonso Felipe de Andrade” (AFA) continúa con carencias debido a la falta de interés de las autoridades, ya que solamente tienen intereses políticos y no se preocupan por las verdaderas necesidades de la central de abasto, declaró Deisy María Briceño Rosado, presidenta de Locatarios y Comerciantes Unidos de Ciudad del Carmen.
“No solamente es mi inconformidad, también la tienen todos los locatarios, ya que estamos luchando que el cobro de derecho de piso no sea de 8 pesos sino que sea de 5 pesos, debido a que la economía está por los suelos”, aseguró.
Asimismo apuntó que esta administración solapa las discusiones y peleas de los pseudolíderes del AFA que son protegidos por el alcalde espurio Oscar Rosas González y la administración del AFA.
Solapan irregularidades
“Aquí en las tardes en el mercado se quedan algunos locatarios a ingerir bebidas alcohólicas y el que compra las bebidas es Jorge Simón; la administradora está enterada de esto. ¿Cómo es posible que estén solapando esta situación, cuando el mercado es para venir a trabajar y atender a la gente? para que estemos tranquilos, no solapar”, mencionó.
Apuntó que en días recientes hubo otra pelea entre locatarios en el mercado; sin embargo, hasta el momento no han recibido ninguna sanción por parte de la administración, ya que son los protegidos de la autoridad espuria.
“Autoridades puercas”
“Conmigo inmediatamente me vinieron a cerrar el puesto, sin deberla ni temerla, sin investigar me dieron 15 días ya que soy una ciudadana que siempre le va a decir lo puercas que son estas autoridades”.
Aseguró que cada día el mercado se encuentra en peores condiciones y cualquiera de los pseudolíderes hace y deshace, siempre y cuando sea a favor de las autoridades o que haya dinero de por medio.
Está en desacuerdo que quieran obligar a los locatarios a pagar 8 pesos por día, cuando el recurso nunca se ha visto reflejado para el AFA; no hay seguridad, no hay limpieza, los registros se siguen rebosando, entre otras carencias.
Sin embargo, el mercado cuenta con baños públicos que son utilizados principalmente por locatarios y clientes, los cuales se encuentran en malas condiciones, a pesar de que se cobra una cuota.
(Texto: Irene Barradas / Fotos: Dayana Alcalá)20