Síguenos

Última hora

Madres Buscadoras bloquean avenida Tulum: Denuncian revictimización

Quintana Roo

Operación 'despojo” del Infonavit

De la Redacción

Quintana Roo figura entre las entidades del país donde el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), emprendió la operación “despojo” de casas a cientos de familias mediante juicios hipotecarios irregulares donde no notifican y ni mucho menos, hacen válidas las cláusulas de convenios a las que tienen derecho los trabajadores al quedarse sin empleo.

Lo grave de ello, es que todo esto se maquila desde las mismas oficinas de dicha dependencia donde altos funcionarios podrían estar coludidos para favorecer intereses y en otros, hacen oídos sordos para atender la demanda de las familias que se han visto afectadas por esta situación donde la intimidación es la principal acción de quienes cometen los despojos.

En Cancún, son decenas de casos los que se han registrado en los últimos años y más aún, durante la gestión de la delegada estatal, Karla Aceves Nieto, hija del senador, Carlos Aceves del Olmo y también dirigente nacional de la CTM, cuya organización sindical, extrañamente ha sido de las más beneficiadas con el otorgamiento de muchas viviendas “recuperadas” por el Infonavit.

En la mayoría de los expedientes donde el Infonvit orquesta los “despojos”, los hace mediante juicios realizados por despachos de cobranza exteriores que se encargan de emprender acciones de constante intimidación a los dueños de las casas que por alguna razón, dejaron de pagar al quedarse sin empleo, pero que en ningún momento se han negado a seguir efectuando los pagos correspondientes.

En días pasados, Por Esto! de Quintana Roo, dio a conocer los casos de Fanny Isabel Arroyo de León y Ultimino Pérez Juárez, dos de los afectados, quienes mostraron documentos donde amparan el motivo, por el cual dejaron de pagar y la existencia de la solicitud de las prórrogas y los convenios de pagos, mismos que el Infonavit no se los está respetando y ante esa situación, los han querido despojar de sus viviendas mediante juicios poco transparentes como es el hecho de que no son notificados y que tampoco les permiten hacer válidas las cláusulas de las prórrogas de pagos voluntarios.

“Ante las vueltas que me han hecho dar y que jamás me han permitido hablar con los directivos del Infonavit, me puse a investigar y supe de una reunión aquí en Cancún el año pasado donde estaba Rogelio Castro Vázquez, secretario general y responsable jurídico del Infonavit a nivel nacional y me acerqué a él para exponerle mi situación y se comprometió a darle solución”, platicó Arroyo de León.

Incluso, dijo que le comentó que no la dejaban acceder con el delegado para que escuchara su petición, pero “en ese momento me presentó a Karla Aceves Nieto, que ella era la titular e incluso ella me dijo que se resolvería a la brevedad posible, cosa que hasta la fecha no ha ocurrido”.

También explicó que tuvo la oportunidad de platicar con el señor Arturo Abreu Marín, actual coordinador estatal de Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno de México en Quintana Roo, a quien le expuso su situación y que dicho funcionario indicó que con el nuevo gobierno las cosas han cambiado y que no se preocupara porque no iba a ser despojada de su patrimonio y que él se encargaría de checarlo con la delegada del Infonavit.

“Me dio hasta su número telefónico para estar en contacto y resulta que ni las llamadas me responde y al acudir al Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPyC), me enteré que mi casa ya ha fue vendida tres veces, la primera a mi y las otras dos a personas distintas que en cualquier momento llegarán a querer despojarme porque la situación no ha sido resuelta por el Infonavit”, lamentó la afectada.

Por ello, suplica que el caso llegue a oídos del propio presidente de la República, para que sea él quien le dé solución a los cientos de casos que hay en todo el país y que se terminen los abusos del Infonavit de continuar despojando ilegalmente a las familias de su patrimonio.

Siguiente noticia

Vuelve a repuntar la ocupación hotelera