Síguenos

Última hora

Detienen a un hombre en el Centro de Mérida por golpear a su pareja 25 años menor que él

Quintana Roo

Quintana Roo, zona de riesgo por el coronavirus COVID-19

Más de 14 mil 800 quintanarroenses diagnosticados entre el 2019 y los primeros tres meses del 2020 con enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares, junto con  623 mil 280 personas –el 37% de la población estatal- con obesidad, contribuyen a que Quintana Roo sea considerada la entidad con la más elevada tasa de incidencia por coronavirus COVID-19.

Al ser posicionado, con relación a su densidad poblacional, como el estado con los indicadores más elevados en la prevalencia de COVID-19, a la falta de atención que muchos ciudadanos prestan a la aplicación de medidas de prevención para mitigar los índices de contagio de este nuevo coronavirus, se suma el grave factor de riesgo que implican las personas que padecen diversas enfermedades crónico-degenerativas.

Al respecto, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), de la Secretaría de Salud Federal, da a conocer a través de sus informes semanales, que en nuestro estado se contabilizaron durante todo el 2019 y lo que va del presente año, 14 mil 883 pacientes que sufren enfermedades como diabetes, hipertensión y padecimientos cardiovasculares.

En lo que respecta a la diabetes mellitus, que se ubica entre las primeras causas de muerte por enfermedad en Quintana Roo, detalla que el año pasado cinco mil 479 habitantes de la entidad fueron diagnosticados con esta enfermedad, a los cuales, se suman mil 138 más detectados durante lo que va del presente año.

Asimismo, informa que ocho mil 134 personas han sido diagnosticadas con hipertensión arterial en los últimos 15 meses; seis mil 471 de ellas diagnosticadas durante el 2019, y mil 665 más entre enero y marzo de 2020.

En tanto, 539 pacientes que sufren enfermedades cardiovasculares, diagnosticados en el mismo período, se suman a las personas que potencialmente podrían contraer coronavirus  COVID-19.

Otro grupo poblacional que representa un riesgo potencial son quienes padecen obesidad, condición de salud que afecta en diversos grados, y son 623 mil 280 quintanarroenses, lo que ubica a nuestro estado en la décima posición a escala nacional sobre dicha morbilidad. Por lo que en términos generales, se estima que sumando a los habitantes que sufren dichos padecimientos que condicionan la salud, 638 mil 480 quintanarroenses,  son altamente vulnerables al virus.

Con información de Raimon Rosado

Por Redacción Por Esto!  

Siguiente noticia

Cancún recibe vuelos de NY, pese a temor por COVID-19