La entrega de la estructura móvil con 50 camas, dirigida a la atención de pacientes en el Hospital General de Cancún, se programó para este jueves, sin embargo las autoridades de salud estatales, no han dado a conocer cuándo en realidad empezarán a funcionar.
Cada día son más los pacientes contagiados con coronavirus COVID-19 que llegan para ser internados, 67 fueron distribuidos en las áreas de hospitalización de el edificio principal, la puesta en operación de las carpas exteriores destinadas para atender la cada vez más evidente sobredemanda.
Luego de que la noche del pasado miércoles 29 de abril, el gobernador, Carlos Joaquín González, difundiera a través de sus redes sociales que la primera de tres carpas programadas para el Hospital General “Jesús Kumate”, localizada en la parte posterior del edificio, se encontraba lista, autoridades de la Secretaría de Salud estatal, indicaron que la entrega oficial de dicha estructura, estaba programada para ayer jueves 30, “posterior a lo que daría inicio su funcionamiento”, indicaron sin ahondar en detalles del día a partir del cual iniciará operaciones.
Puntualizaron que esta primer carpa dispondrá de 50 camas para atender a pacientes que lleguen al nosocomio por padecimientos distintos al coronavirus COVID-19, a lo que se sumarán, en un lapso tampoco indicado, las otras dos estructuras provisionales, localizadas en los costados del estacionamiento hospitalario, con capacidad para ingresar a 100 y 86 pacientes, respectivamente, para un total de 236 camas hospitalarias extra.
Esto fue confirmado por personal de enfermería del nosocomio, quien indicó que hasta ayer jueves, dos de las tres áreas destinadas exclusivamente para pacientes con coronavirus, operaban a su máxima capacidad, con 20 y 35 pacientes, respectivamente. Mientras que en el espacio para otros 50, eran 12 las camas ocupadas.
De igual manera, estos trabajadores que solicitaron el anonimato, reiteraron su temor contagiarse, al ser insuficientes los equipos de protección personal de que disponen, pues afirmaron que “si un enfermero llegara a enfermarse”, cuatro pacientes se quedarían sin recibir atención adecuada, al ser limitada la disponibilidad de personal capacitado para la atención de los pacientes con el virus.
Con información de Raimon Rosado
Por Redacción Por Esto!