Síguenos

Última hora

Otra colonia en Chetumal se queda sin servicios porque un tráiler se llevó los cables al circular por la zona

Quintana Roo

Inegi amplía plazo para autocenso

Por Yolanda Gutiérrez

 

La pandemia de COVID-19 y las medidas sanitarias tomadas para prevenir contagios, impidió que se concluyera en tiempo y forma el Censo de Población y Vivienda 2020, no se pudieron  ratificar datos ni contar a quienes, al momento de la visita, no estaban presentes; por ello, el Instituto dio la opción de proporcionar la información vía Internet otelefónicaen un lapso que concluía a finales de abril y que se amplió hasta el próximo 31 de mayo.

Previo al arranque del Censo de Población y Vivienda 2020, el coordinador del INEGI en Quintana Roo, Carlos Fernando Novelo Vela, dio a conocer que el levantamiento de datos se llevaría a cabo del 02 al 27 de marzo, el periodo para verificar cobertura sería del 28 de marzo al 10 de abril y del 27 de abril al 08 de mayo, se contemplaba levantar la encuesta de posenumeración, instrumento estadístico que permite la medición de la cobertura censal por medio de la réplica del levantamiento.

Pero al concluir el pasado 27 de marzo la enumeración presencial del censo y ante las medidas preventivas para evitar la propagación del COVID-19, se determinó posponer hasta nuevo aviso la etapa de verificación y Novelo Varela dio a conocer que enviaron cerca de un millón de invitaciones para responder el cuestionario censal por internet,  a las que se darían seguimiento remoto.

En este sentido aseveró que la información estadística que se recabe será fundamental para la planeación, organización y ejecución de políticas públicas de los tres niveles de gobierno y contribuirá a apoyar la toma de decisiones de los sectores público, social y privado.

Es por ello que hizo un atento llamado a la población, que a la fecha no ha sido contada y que haya recibido la carta-invitación “Cénsate tú mismo”, a que aproveche la ampliación del plazo e ingrese al sitio https://censo2020.mx/censatetumismo/ o llame al número telefónico 800 111 4634, donde le aplicarán el cuestionario para los residentes en vivienda.

Quienes no hayan recibido la carta podrán ingresar al sitito web y responder el cuestionario censal proporcionando el folio de la etiqueta colocada en el exterior del domicilio o llamar al número telefónico para que le asistan en el levantamiento de su información, en el entendido que quien proporcione los datos debe ser una persona mayor de 18 años.

Merece la pena mencionar que desde el pasado 31 de marzo, cuando se postergaron hasta nuevo aviso todas las encuestas que involucran la interacción cara a cara entre las personas, además de levantarse datos por internet, teléfono y plataformas digitales para continuar la generación de información referente al Censo de Población y Vivienda 2020,  se sigue el mismo método para otras encuestas, como el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y la  Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, dada la importancia que, en la coyuntura actual, nuestro país pueda contar con indicadores de ocupación y empleo actualizados.

Siguiente noticia

Cabildo de Benito Juárez sesiona en línea