Por Yolanda Gutiérrez
Isla Mujeres solicitó 84 millones 997 mil 482 pesos del Fondo Metropolitano, que de autorizarse, se aplicarían en la construcción de calles e instalación de alumbrado público en Ciudad Mujeres, estodurante la videoconferencia encabezada por la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), en la que el Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Quintana Roo aprobó la cartera de obras y proyectos 2020 que será enviada a la federación para su solicitud de aprobación y, en su caso, se ejecutaría durante el 2021.
En el ejercicio fiscal 2019 se aprobaron recursos del Fondo Metropolitano del orden de los 64 millones 547 mil 579 pesos, que se ejercieron durante el año pasado en la sustitución de alumbrado público tradicional por solar de la avenida Gastón Alegre o Rancho Viejo, con un monto de 27 millones 853 mil 623 pesos.
Otros 24 millones 863mil 401 pesos se aplicaron para la sustitución de alumbrado público tradicional por solar de la avenida Químico Pastrana, también en la zona urbana de Ciudad Mujeres, mientras que los 11 millones 830 mil 555 pesos restantes se invirtieron en la sustitución de alumbrado públicotradicional por solar en el ramal a Punta Sam; todas estas obras concluyeron al 100 por ciento antes de finalizar el año 2019.
Y este año, la solicitud de obras para el Fondo Metropolitano implica un monto total de 84 millones 997 mil 482 para tres obras en Ciudad Mujeres, presupuesto que, de ser aprobado por la federación, se ejecutaría durante el 2021.
Se invertirían 28 millones 298 mil 951 pesos en la tercera etapa de construcción de calles en Ciudad Mujeres, además de otros 29 millones 698 mil 530 pesos en alumbrado público solar del ramal a Punta Sam (costa mujeres) y, finalmente, 27 millones de pesos en alumbrado público solar en Ramal Norte hasta la zona urbana de Ejido Isla Mujeres o Ciudad Mujeres.
El director de Desarrollo Urbano de Isla Mujeres, Nivardo Fernández Martínez, durante la sesión virtual en la que se presentaron las carteras de proyectos de los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres ante el Consejo para el Desarrollo Metropolitano del Estado de Quintana Roo, que a su vez se presentarán ante la federación para solicitar la aprobación de los recursos y con ello brindar más beneficios de infraestructura urbana para las familias quintanarroenses.
De modo general, la cartera de proyectos para el Fondo Metropolitano 2020 está integrada por 23 obras donde los ejecutores son la SEDETUS, el Instituto de Movilidad, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado, así como las Secretarías de Desarrollo Social, Obras Públicas y Turismo, al igual que los municipios de Othón P. Blanco, Benito Juárez e Isla Mujeres que, en total, beneficiarán a más de 800 mil habitantes de la zona metropolitana de Cancún e Isla Mujeres y más de 224 mil ciudadanos que habitan la zona metropolitana de Chetumal.