Síguenos

Última hora

Cumplen orden de aprehensión contra feminicida en Tulum 

Quintana Roo

Pandemia divide a locatarios del AFA

Locatarios del mercado “Alonso Felipe de Andrade” (AFA), no llegaron a un acuerdo general sobre la implementación en días pasados de filtros sanitarios; esto a causa de este desinterés de algunos, y por eso los demás planean instalar de manera particular filtros que serán colocados en una nave del centro de abasto, así lo indica la señora Julia Villegas.

“No llegamos a ningún acuerdo, ya que locatarios de carnes y pescadería manifestaron su desagrado por estos filtros, la ignorancia de estas personas no los deja ver que es una manera más segura de protegernos y proteger a todas las personas que acuden a comprar y consumir nuestros productos; un lugar más protegido y seguro es lo que todos necesitamos en estos momentos.

Estas personas no quisieron colaborar con el pago de los servicios de sanitización que habíamos contratado, la empresa Cono estuvo 9 días regalando su trabajo, ellos corrieron con todos estos gastos, los locatarios que sí estábamos de acuerdo en mantener los filtros y las medidas de higiene ayudamos a estas personas porque también tienen necesidades, y estuvieron cuidando y manteniendo el área desinfectada”, sostuvo la entrevistada.

“Estamos en planes los locatarios del área de comidas, tianguis, ropa y coctelerías de mantener estos filtros, sería en este lugar nada más, el área de carnes y pescados no quisieron, pero nosotros de este lado estamos dialogando y tendremos reuniones de la posible instalación de estos filtros sanitarios, sería de manera independiente, nosotros los que sí estamos de acuerdo en protegernos y proteger a nuestros clientes”.

Sería una manera más restringida pero bien protegida, clientes que puedan venir confiados de venir a comprar y de que se sientan protegidos con la tranquilidad de venir a consumir nuestros productos teniendo la confianza de venir a un lugar seguro, por ello queremos invertir en estas medidas, que son instaladas en los supermercados, bancos y otros lugares; tenemos que ir por necesidad a comprar y tenemos que acatar las órdenes de ascenso, no veo por qué aquí en el mercado no se puedan implementar, seria para beneficio de todos en general, expuso.

(Textos y fotos: Patricia Gómez)

Siguiente noticia

Turismo debe ser el futuro de Carmen