Síguenos

Última hora

Comemos Todos Quintana Roo 2025: ¿Dónde están los módulos para registrarse como beneficiario?

Quintana Roo

Turismo debe ser el futuro de Carmen

El país, así como el estado de Campeche y en específico el municipio de Carmen, requiere de una reactivación económica con la industria petrolera, así como turística, a ésta última no se le ha dado la importancia desde gobiernos municipales anteriores, pues sólo se dedicaron a mal administrar los recursos públicos y esto hace que la isla de Carmen esté en decadencia económica, dijo Froilán Palestino Cruz, delegado estatal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas.

Explicó que la economía en el municipio es generada por las industrias petrolera y pesquera, pero existen paraísos de arena blanca y se pueden aprovechar para atraer el turismo de los estado aledaños; desafortunadamente, la coordinación de Turismo Municipal no está funcionando y el Ayuntamiento debería considerar un cambio en esta coordinación o el municipio de Carmen se irá a la debacle.

Playas por explotar

Indicó que el municipio, en especial la isla, cuenta con playas que no han sido explotadas para el turismo y se destaca por la limpieza de sus aguas, la suavidad de la arena, además de ser lugares tranquilos con un oleaje suave y aguas bajas, que permiten a niños pequeños jugar en la orilla del mar.

Señaló que aquí es donde deben entrar en funciones la coordinación de Turismo Municipal y la Secretaría de Turismo a nivel estado, de hacer proyectos reales para el desarrollo del turismo en el municipio de Carmen, porque la situación económica en los últimos cinco años ha ido desmejorando sólo con las actividades petrolera y pesquera. “El turismo debe ser el futuro para el municipio, desde luego sin descuidar las otras actividades productivas antes señaladas”, agregó.

Crisis por venir, aún peor

Mencionó que actualmente a nivel mundial se está viviendo un problema económico y se presume que vendría un crac económico parecido al de la “Segunda Guerra Mundial”, esto se deriva específicamente por el COVID-19 que sigue afectando al mundo y se desconoce cuándo concluirá.

“Para México vemos un panorama que puede llevarnos a salir adelante, pues antes de la pandemia había muchos proyectos que se tenían planeando y están iniciando, como el Tren Maya. Hay que recordar que el Tren Maya va a generar una derrama laboral y económica, así como el tren transístmico, y el aeropuerto que se está construyendo en la Ciudad de México”, expresó.

Finalizó diciendo que existen unos detractores del Gobierno Federal que se oponen a los proyectos de gobierno sin dar argumentos o pautas nuevas para que se puedan tomar en cuenta por el beneficio del país; las críticas constructivas son buenas, pero las destructivas sólo están dañando al país.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)

Siguiente noticia

Inseguridad afecta proyectos ambientales