
Personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como del Fondo Nacional de Fomento al Turismo ( Fonatur), cerraron los carriles centrales de la carretera Federal 307 en el kilómetro 314, debido a la aparición de fracturas y hundimiento.

Desde el pasado 4 de febrero, la Guardia Nacional informó que había grietas en el área y solicitó la presencia de autoridades para su verificación, por lo que se espera un informe en los próximos días.

Sin embargo, este martes, después de que automovilistas informaron acerca de grietas en la cinta asfáltica, no sólo personal de la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos acudió a la zona, sino también elementos de la SCT y de Fonatur, quienes señalizaron el área con trafitambos color naranja para desviar la circulación de los carriles centrales en ambos sentidos.

Indicaron que realizan investigaciones para determinar las causas de la fractura y el hundimiento del tramo, y será en los próximos días cuando den a conocer de manera oficial un informe. Mientras tanto, la Guardia Nacional continúa haciendo recorridos para vigilar y apoyar en caso de que se presenten nuevas grietas o hundimientos.
Antecedente de 2015 y 2020
En agosto de 2015, sobre la carretera Federal 307, pero en el kilómetro 307 +700, frente al hotel Iberostar, cerca de las 4 am se registró un hundimiento de 12 metros de ancho por 2.5 metros de profundidad, provocado por la fractura de un cenote, lo que afectó al menos a 30 mil personas que se trasladaban por esta vía hacia Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. En esa ocasión, acudieron ingenieros, topógrafos y operadores de retroexcavadoras, a realizar maniobras para restablecer la vía de comunicación.

En junio del año pasado, a la altura de Xpu Há, en el tramo carretero del kilómetro 265-500 de la carretera conocida como Reforma Agraria-Puerto Juárez, se formó un socavón que resultó ser una cueva acuática, que fue nombrada por el Círculo Espeleológico del Mayab como “Me lleva el Tren”, debido a que el Tren Maya pasaría por esta zona. En ese entonces, ambientalistas, especialistas y autoridades consiguieron que no se rellenara, alegando ecocidio y una acción prohibida por el Reglamento de Cuevas, Cenotes y Cavernas del municipio; además, determinaron construir un puente de 40 metros para evitar daño a la caverna.
MA