
“El personal del Parque Marino Arrecifes de Cozumel está rebasado por las irregularidades en esa Área Natural Protegida (ANP), por lo que urgen acciones inmediatas o que remuevan al titular, Fernando Orozco Ojeda”, expresó Guadalupe Martín Cab, dirigente del grupo Conservación, Investigación y Manejo Ambiental de Cozumel (CIMAC).
Refirió que es necesario que las autoridades de otros niveles verifiquen las irregularidades en la zona que afectan la sustentabilidad, las cuales ocultan o minimizan.

Noticia Destacada
Pez Loro, especie en peligro de extinción que salva los arrecifes del Caribe Mexicano

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
Exhortó a directivos de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) que intervengan para garantizar el cuidado de áreas y verificar las actividades permitidas.
Recientemente, un ciudadano evidenció en redes sociales las imágenes de un tiburón gata lesionado con arpón, que estaba entre las rocas y recordó que hay embarcaciones que lanzan sus anclas en zonas prohibidas.
La activista dijo que situaciones como estas evidencian la falta de compromiso de las autoridades encargadas de vigilar y monitorear el parque marino.

“La realidad es que están rebasados por la cantidad de problemas que hay en el Área Natural Protegida; sólo tienen una persona encargada de vigilar, cuando se requiere más gente para monitorear. Cada vez llegan más personas a pescar con cañas y arpones en zonas prohibidas, sin la menor consciencia del cuidado y respeto a las especies marinas”.
Reconoció que la problemática es más seria de lo que parece y va en aumento; “antes sólo venían adultos, pero ahora vemos menores de edad, hasta de 10 años hemos encontrado y les pedimos que retiren sus arpones del ANP; esto refleja la falta de educación ambiental en la sociedad, así como de vigilancia de las autoridades encargadas”.
JCL