
Con apenas seis años de operación, luego de una inversión superior a los mil millones de pesos, el Hospital General de Cancún“Jesús Kumate Rodríguez” se ha convertido en un riesgo para la población, no sólo por su déficit de personal médico y medicamentos, sino por los focos de infección que hay a su alrededor, como puntos de contaminación y sitios donde proliferan mosquitos portadores del dengue.
En un recorrido de Por Esto! para constatar la situación de la zona, en seguimiento a denuncias y quejas ciudadanas por el estado del nosocomio, se constató que en el estacionamiento hay una coladera de aguas negras semidescubierta.

La fachada del edificio principal, donde aparecen las letras blancas sobre un fondo guinda “Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, se “embellece” por un espacio de alrededor de 5 metros cuadrados, que concentra aguas negras encharcadas que energieron de la alcantarilla, con un olor nauseabundo y una nata verdosa de lama, acompañada por desechos inorgánicos.
Alrededor, se puede observar yerba crecida, acumulamiento de bolsas negras con basura y una zona que pareciera tiradero de botellas de PET.

El nosocomio, reubicado en la Supermanzana 248, fue inaugurado en marzo de 2017. Se le destinó para atención de segundo nivel, con 220 camas y 47 consultorios.
Se mantiene en obra constante con remodelaciones que limitan el acceso a los pacientes a las áreas comunes, donde pueden sentarse para protegerse de los rayos del sol o de la lluvia. Muchos esperan noticias de sus familiares o amigos a la intemperie.

Construido para atender a unos 500 mil habitantes de la Zona Norte de Cancún, así como de los municipios Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, el servicio quedó rebasado en poco tiempo, y ahora tiene que dar cobertura a los cientos de pacientes que acuden por alguna enfermedad, lesión o cirugía.
En este nosocomio también se les da seguimiento a unos 100 menores de edad enfermos de algún tipo de cáncer.

“Sí tenemos deficiencias en cuanto a medicamentos y personal médico, pero creo que en todo el país estamos en la misma situación; sin embargo, las autoridades están en toda la disposición de ayudar a nuestro hospital que es para toda nuestra población que ha crecido bastante”, reconoció la coordinadora médica del hospital, Giovana Marín.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS