
Con la participación de poco más de 50 productores de, al menos, 30 ejidos del municipio, se llevó a cabo la mañana de este lunes el segundo tianguis agroecológicos del programa Sembrando Vida. El evento dió inicio desde las 9 de la mañana y a esa hora ya había mucha gente en el lugar comprando productos trabajados con métodos orgánicos en las parcelas de los campesinos.

Don José del Carmen Chuc, productor del ejido de Kancabchen, dijo que él trajo para vender de su parcela de sembrando vida, chile X- cat, calabaza, elote, limón, papaya, miel, grosella de monte, entre otros productos.

Comento que todos los productos se trabajan, como antes, con métodos orgánicos, porque no se permite el uso de productos químicos.

En el tianguis que se organizó en la palapa del parque central, los campesinos también trajeron para vender productos procesados como café de maíz, achiote en pasta, pinole, jabones y cremas preparados a base de miel de abeja, dulces caseros de calabaza, camote, yuca, atole, elote en pib y sancochado. El tianguis se va a mantener hasta las tres de la tarde de este lunes.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT