Quintana Roo

Rellenan cuevas en acantilados en Isla Mujeres por riesgo de derrumbe de 20 casas

El deterioro de la costa de Isla Mujeres ha formado cuevas en los acantilados donde hay casas de Verano en la colonia Meteorológico
En la parte de abajo de la iglesia se puede observar la entrada a una oquedad que se formó por el derrumbe de las rocas / Ovidio López

Los trabajadores encargados del mantenimiento de las casas de verano en los acantilados de la colonia Meteorológico en Isla Mujerescoinciden en que durante las dos últimas décadas sus propietarios han rellenado las cuevas que se formaban debajo de estas edificaciones.

Esto se ha hecho con el objetivo de mejorar la seguridad, debido a los continuos desmoronamientos de rocas en las zonas de acantilados en la isla.

En algunas propiedades, cuya construcción data de los años 70, los terrenos se han reducido más de 10 metros, por la caída de las rocas en los huracanes

Noticia Destacada

¡Alerta en Isla Mujeres! 20 casas podrían colapsar en los acantilados

En esta área hay decenas de negocios turísticos

Noticia Destacada

Escases de agua potable al sur de Isla Mujeres genera molestias en los habitantes

Durante un recorrido entre los acantilados se pudo observar que debajo del muro de la capilla Guadalupe hay una cavidad donde al parecer duermen personas sin hogar. A juzgar por lo que se encontró en su interior, esta cavidad presenta una amenaza de desmoronamiento que podría comprometer la estructura del edificio y poner en riesgo sus vidas.

Asimismo, se identificó que un edificio de hospedaje ubicado al Sur de la capilla se encuentra al borde del precipicio. El acceso que se construyó frente al acantilado ya no cuenta con una base sólida, sino que presenta una cavidad y, de hecho, está literalmente suspendido en el aire, según se pudo constatar.

La incidencia del dengue descendió desde agosto, pero el rebrote es probable si el Ayuntamiento no se compromete a mantener limpios los edificios públicos.

Noticia Destacada

Cementerios de Isla Mujeres, llenos de maleza a un mes del Día de Muertos

La mujer fue ejecutada con un balazo en la cabeza

Noticia Destacada

Ejecutan a una mujer de 25 años en un balneario de Isla Mujeres

En la calle Emiliano Zapata, hay un acceso al mar y una escalera provisional en “La Casa Perla”, donde actualmente se está construyendo una pequeña piscina a tres metros entre los acantilados. En esta área, las cavidades ya han sido rellenadas con material de concreto y piedras recogidas de las playas.

La mayoría de los terrenos tienen casas de alquiler de dos a tres niveles, y aunque algunas familias aún viven allí, no estaban disponibles para dar sus impresiones.

Algunos encargados de mantenimiento señalaron que el refuerzo de los acantilados tiene como objetivo proteger sus patrimonios ante el riesgo de colapso de segmentos, como ya ocurrió después del paso de los Huracanes Gilberto y Wilma en 1988 y 2005, respectivamente.

Algunos propietarios han realizado grandes inversiones para levantar muros de cinco o más metros de altura en tramos frente a sus lotes. Su principal preocupación es evitar la pérdida de más terrenos de Zona Federal debido a los colapsos de las últimas tres décadas.

En los últimos tramos, se pueden observar restos de materiales de construcción y un rollo de cinta métrica entre las rocas. Además, se encuentran restos de plásticos y maderos que se desintegran al entrar en contacto con las piedras cuando son arrojados por las olas.

Respecto al malecón Oriente, no existe ningún plan de obra para restaurar el último tramo de 100 metros en 2024, a pesar de que han transcurrido 18 años desde su destrucción durante el paso de Wilma. Sin embargo, cabe destacar que la cisterna número 2 de agua potable, con una capacidad de 500 metros cúbicos, está en riesgo. Hasta el momento, no se dispone de un informe oficial que indique la asignación inmediata de fondos para este propósito.

Por otro lado, se contempla un plan para conectar el malecón Oriente con el malecón de la Salina, completando así tres kilómetros de infraestructura para proteger esta zona. Este proyecto fue anunciado durante la pandemia y se esperaba la participación de la Federación en su ejecución.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

GC