
Debido al impacto que tendrá en el sector comercial y empresarial, antes de reformar el artículo 186 del Código Penal de Quintana Roopara endurecer las sanciones contra las personas que conduzcan bajo los efectos del alcohol, es necesario llevar a cabo una socialización y consulta pública, así como mesas de trabajo para hacer las observaciones pertinentes.
Así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Playa del Carmen, Adán Toledo Lucero, quien acusó a los diputados de no haber alcanzado consenso para abordar esta problemática, que no se atiende de fondo con sanciones más drásticas.

Noticia Destacada
Rescatan a abuelita en la Región 216, en Cancún; era violentada por sus propias hijas

Noticia Destacada
Cozumel, Cancún y Playa del Carmen, los 'paraísos' de la explotación infantil en Quintana Roo

En rueda de prensa, consideró que esta modificación fue realizada apresuradamente, sin conocimiento, y viola el derecho de la ciudadanía a expresarse sobre el tema. Además, señaló preocupación por el riesgo de corrupción que podría surgir al detener a una persona solo por aliento alcohólico, lo que afectaría al turismo que está acostumbrado a consumir una cerveza. Haciendo referencia a ello, mencionó que se estarían persiguiendo a turistas y políticos, convirtiéndolo en una herramienta para encarcelar a aquellos que sean un inconveniente para los gobiernos.
Es importante mencionar que la Décimo Séptima Legislatura del Congreso de Quintana Roo, a través del diputado Guillermo Brahms González, presentó esta iniciativa para modificar el artículo 186 del Código Penal, el cual quedaría de la siguiente manera: "A quien maneje un vehículo de motor y cometa alguna infracción al Reglamento de Tránsito encontrándose en estado de ebriedad o bajo el influjo de estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias que impidan o perturben su adecuada conducción, se le impondrá de 6 meses a dos años de prisión, y de 100 a 200 días de multa, además de la sanción correspondiente al delito que se hubiere cometido".

Ante esto, los miembros de la Canaco, a través de su consejero Humberto Meza, señalan que no existe un mecanismo claro sobre quiénes y qué médicos realizarán las pruebas, así como el presupuesto asignado a la Fiscalía en términos de carga de trabajo. Además, mencionan que no han sido convocados como sociedad y gremio para exponer sus razones y motivos.
"Toledo Lucero afirmó que el sector está proponiendo trabajar en estas reformas para involucrar a los diferentes actores y organizar campañas de concientización. El problema radica en que estas reformas no son claras y establecen que una persona podría ser encarcelada hasta por dos años si es detenida conduciendo después de haber consumido unas tres cervezas".
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NR