Pese a que el titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar aseguró a finales de año, que a partir del 2 de enero comenzarían sus operativos para retirar de las calles a los taxis por estar en más estado o por ser modelos anteriores al año 2000, en los portales oficiales se anunció que siguen de “vacaciones” y que comenzarán a trabajar hasta el 8 de enero.

Noticia Destacada
Instituto de Movilidad de Quintana Roo incrementa costo de las licencias de conducir
Apenas fue el 21 de diciembre cuando el titular del fallido instituto advirtió que a partir que el 2 enero comenzarían a sacar de circulación a esas unidades en mal estado, según lo dicho “Será a partir del 2 de enero porque el 1 es inhábil”, el caso es que en redes sociales el anunciaron que suspenderían labores a partir de ese 21 de diciembre, y se reincorporarían hasta el 8 de enero , pero que la dirección de supervisión y vigilancia continuaría trabajando, pero nadie los ha visto y mucho menos con operativos de revisión al transporte público, que ya sabemos que se manda solo, es más rara vez desde su creación han hecho operativos a las combis que van llenas y con choferes que manejan como locos.

Noticia Destacada
Repartidores de Rappi respaldan amparo contra el Instituto de Movilidad de Quintana Roo
Pero regresando al tema de los taxistas, si empiezan mañana o el día 8, quizá no cambie en nada la situación, el caso es que de verdad realicen los operativos y vayan limpiando la ciudad de tantra chatarra que hay circulando con placas de taxis. El propio titular del Imoveqroo adelantó, que las unidades en mal estado o que sus modelos sean anteriores al año 2000, (alrededor del 40%) deberán ser retirados de las calles.
“Hay aproximadamente tres mil unidades con varios años de antigüedad y ese padrón ya no debería existir, eso es aproximadamente un 40 por ciento de los taxis que circulan en Cancún y la idea es que de manera gradual irlos orillando a que mejoren las unidades, pero otros vehículos anteriores al año 2000 ya no podrán ser refrendados y dejarán de circular como taxis, así como los que están en mal estado y eso iniciará en el 2024”.
Así lo dijo el director, esperemos que en los próximos días se dediquen a retirar los taxis obsoletos, pero que sobre todo se dediquen a detener a las unidades del transporte público que llevan el doble de pasajeros de lo permitido, sin que nadie les diga nada.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS