
Quintana Roo pagó, hasta el tercer trimestre del año, mil 763.2 millones de pesos, sólo por intereses bancarios de una deuda directa de largo plazo acumulada por 19 mil 282.2 millones de pesos, de acuerdo con el corte informativo del Gobierno estatal.
El reporte de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) indica que han refinanciado créditos con 15 instituciones bancarias. Aun así, cada quintanarroense tiene una deuda por 11 mil 554.3 pesos, colocándolos como los terceros más comprometidos a nivel nacional, de acuerdo con el reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas del Congreso de la Unión.

Noticia Destacada
Deuda millonaria de Quintana Roo compromete más del 114% de participaciones federales
Los ciudadanos de Quintana Roo tiene la tercera deuda per capital más cara a nivel nacional, detrás de Nuevo León, donde cada persona debe pagar 18 mil pesos y de los de Chihuahua, que cada uno debe 13 mil 789.3 pesos.
De acuerdo con el reporte del organismo federal, con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en los indicadores de la deuda subnacional, Quintana Roo tiene comprometido el 114.2 por ciento de sus participaciones federales.
La entidad se ubica como el estado número 10 en deuda pública a nivel nacional y en segundo puesto por su deuda como porcentaje del Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) por entidad.

Para este 2024, el presupuesto federal aprobado fue de 35 mil 83 millones de pesos para la entidad. El monto mayor corresponde a las participaciones federales proyectadas por 19 mil 387 millones de pesos, seguido por las aportaciones federales de 14 mil 418.7 millones y los convenios de descentralización por mil 277.8 millones de pesos.
En tanto, el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, Carlos Barreiro Montañez, consideró que el monto de deuda, así como el pago de intereses compromete recursos para atender las necesidades de la población en temas de infraestructura, educación, salud, entre otros.
Adicionalmente, el Gobierno del Estado anunció la creación de más programas de apoyos sociales. Sin embargo, no se sabe dónde saldrán los recursos para poder cumplir con esos compromisos, sin que se genere una mayor deuda para los quintanarroenses.
Mientras que, el Instituto de la Administración Pública de Quintana Roo consideró que el pago de la deuda pública se alargará hasta el año 2045, sólo en el monto de intereses y al Pago de Servicios por Manejo de Deuda, que al final se saldarán 2.5 veces la actual deuda del estado.