
Por enésima ocasión, el Ayuntamiento de Benito Juárez da muestra de la pésima calidad de sus obras y que sólo se dedica a maquillar las vialidades en zonas céntricas de la ciudad, lo que quedó en evidencia con los trabajos de bacheo que realiza en la Región 230.

Una cuadrilla de trabajadores del Gobierno municipal, llevó a cabo labores de bacheo en la Supermanzana 230, específicamente en la calle 71, entre las avenidas Puerto Juárez (conocida como Talleres) y Leona Vicario, donde utilizando herramientas como palas, escobas, carretillas y un camión con material, los trabajadores rellenaron los baches que encontraron en su recorrido.
Sin embargo, llama la atención que en lugar de emplear chapopote, concreto u otro producto para asegurar la fijación del material a la superficie, simplemente compactaron la tierra con el paso de los neumáticos de los vehículos que circulaban por la avenida.

Noticia Destacada
Dos horas de caminata diaria, la realidad de una madre y su hija para estudiar en Cancún

Esta disparidad en la aplicación del programa de bacheo ha generado sorpresa e incredulidad entre los residentes y conductores de la zona.
La falta de un método más duradero y efectivo ha suscitado preocupación entre la comunidad, que se cuestiona la eficacia de esta estrategia y la durabilidad de los resultados obtenidos, algo que ha ocurrido a lo largo de la actual administración municipal.

Los vecinos, conscientes del gasto generado por el pago de impuestos, expresan su inquietud respecto a la sostenibilidad de este enfoque, ya que la utilización de tierra sin tratamientos adicionales plantea la preocupación de que, con la llegada de las lluvias, las calles vuelvan a deteriorarse rápidamente, poniendo en duda la efectividad y el valor de los esfuerzos realizados por la cuadrilla de trabajadores.

Mientras esto ocurre, en avenidas como la Nichupté, que se encontraba en buen estado, las autoridades continúan a paso lento, hechándole una muy pequeña capa de asfalto, dejando olvidados puntos donde en verdad era necesaria la pavimentación.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
HS