
Inaugurado en marzo del 2017, con una inversión superior a los mil millones de pesos, en construcción y equipamiento, el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez” actualmente es un riesgo para la población, no solo por su déficit de personal médico y medicamentos, sino por los focos de infección a su alrededor, como puntos de contaminación y proliferación de mosquitos portadores de dengue.

En un recorrido por la zona y en seguimiento a denuncias ciudadanas respecto al inmueble ubicado en la Región 248, para atención de segundo nivel, con 220 camas y 47 consultorios, se observó que en el estacionamiento hay una coladera semidescubierta de aguas negras.

Entre el edificio principal, donde lucen las letras color blanco sobre un fondo guinda “Hospital General de Cancún, Dr. Jesús Kumate Rodríguez” y el letrero de Urgencias en un espacio de cinco metros cuadrados, rebosa una coladera de aguas negras, con un olor nauseabundo que emerge, acompañado por basura.
Alrededor hay yerba crecida y acumulamiento de bolsas negras con basura, al igual que una zona que pareciera tiradero de botellas de pet.

Elizabeth Chuc, originaria de Yucatán, familiar de un paciente hospitalizado, aseguró que a lo largo del último mes han tenido que acudir el nosocomio, tiempo que ha observado que la coladera no ha dejado de expulsar aguas negras, sin que alguna autoridad del hospital o responsable ponga solución al problema.
Por la zona es paso obligatorio de un sinfín de usuarios y familiares de las diferentes áreas del nosocomio, quienes deben de soportar los olores nauseabundos que se desprenden del registro.

El nosocomio fue inaugurado en marzo del 2017 y se mantiene en obra constante o remodelaciones que limitan en acceso a los pacientes a las áreas comunes donde puedan sentarse para protegerse de los rayos del sol o de la lluvia.
Construido para atender a 500 mil habitantes de la Zona Norte de Cancún, de los municipios de Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, ha quedado rebasado para dar cobertura a los cientos de pacientes que acuden por enfermedad, lesión o cirugía.

En este nosocomio es donde se da seguimiento a unos 100 niños enfermos de cáncer.
La Coordinadora Médica del hospital, Giovana Marín, reconoció que “tenemos deficiencias en cuanto a medicamentos y personal médico; pero creo que en todo el país están en la misma situación. Sin embargo, las autoridades están en toda la disposición de ayudar a nuestro hospital que es para toda la población, la cual ha crecido bastante”.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT