
Cientos de cancunenses se reunieron este 8 de abril en el Planetario Ka' Yok para presenciar el eclipse solar de 2024. El evento, que comenzó a las 10:50 de la mañana y culminó a las 2:40 de la tarde, permitió a niños y adultos observar este fenómeno natural de una manera segura y educativa.
El Planetario Ka' Yok dispuso de telescopios especiales con filtros solares para que los asistentes pudieran observar el eclipse sin dañar sus ojos. Además, se ofrecieron charlas y talleres sobre este fenómeno astronómico, lo que permitió a los participantes aprender más sobre la mecánica del eclipse y su importancia científica.

El eclipse solar de 2024 fue un evento único e inolvidable para los cancunenses que tuvieron la oportunidad de presenciarlo. La experiencia despertó la curiosidad y el interés por la astronomía en muchos de los asistentes, especialmente en los niños, quienes pudieron observar de cerca este espectáculo celestial.

Noticia Destacada
Eclipse solar 2023: Planetario El Sayab en Playa del Carmen advierte no caer en mitos

El Planetario Ka' Yok se ha convertido en un espacio importante para la promoción de la ciencia y la cultura en Cancún. Gracias a eventos como este, el planetario continúa inspirando a las nuevas generaciones a explorar el universo y comprender mejor el mundo que nos rodea.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AT