Quintana Roo

Congreso de Quintana Roo inicia Segundo Periodo de sesiones

En el Segundo Periodo se busca reforzar el liderazgo de las mujeres en la política.
Una de las propuestas es de la reforma a la Ley de Salud Mental local / Especial

La XVIII Legislatura de Quintana Roo arrancó su Segundo Periodo de Sesiones, en el que se prevén someter a análisis y a dictamen iniciativas relacionadas al reforzamiento en el liderazgo de las mujeres en el ámbito político, así como una ley para el desarrollo agricultural y seguridad alimentaria.

Entre las propuestas, se dio lectura a Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma el inciso D) de la fracción I del artículo 68 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo.

Perseguirán de oficio a los choferes que estén involucrados en cualquier índole de altercado

Noticia Destacada

Congreso de Quintana Roo establece sanciones a conductores de transporte público involucrados en agresiones

"La participación equitativa de las mujeres en la política es clave para una democracia justa e incluyente, sin embargo, los recursos destinados para fortalecer el liderazgo político de las mujeres siguen siendo limitados", explicó la diputada María José Osorio, en ausencia por cuestiones de salud del legislador Hugo Alday Nieto.

Por ello, señaló que es importante que se lleve a cabo una modificación legislativa que resulte en un impacto real en la formación y desarrollo de las mujeres en el ámbito político, asimismo, garantizar su participación en la toma de decisiones.

Por otra parte, en la sala de comisiones, el diputado Ángel Álvarez Cervera presentó la Iniciativa con proyecto de Decreto por la que se expide la Ley de Fomento de la Agricultura Familiar del Estado de Quintana Roo, la cual busca garantizar el pleno derecho de los ciudadanos a la alimentación.

De las iniciativas ciudadanas propuestas es mejorar la salud sexual y reproductiva de la mujer en el estado / Especial

Aunque reconoció que se han tenido avances en este tema, señaló que todavía hay más tarea por hacer para atender en pleno esta problemática en la entidad.

En este sentido, agregó que la iniciativa será compartida con autoridades comunitarias, productores, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil para que la propuesta se ve enriquecida, así también, mencionó que se solicitará el apoyo en cuestiones técnicas con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

El Senador se reúne con alrededor de 400 yucatecas para abordar temas de relevancia nacional y local

Noticia Destacada

Gerardo Fernández Noroña destaca en Mérida el papel femenino en el crecimiento de México

Asimismo, se han recibido iniciativas ciudadanas propuestas para una mejor salud sexual y reproductiva de la mujer en el Estado, especialmente, sobre campañas de concientización sobre los factores de riesgo, origen, entre otros temas alrededor de la fístula obstétrica, apegándose a los lineamientos internacionales rumbo al año 2030.

Una iniciativa ciudadana que fue turnada al Congreso propone una reforma a la Ley de Salud Mental local para atender de manera oportuna problemas de estrés, en las diferentes vertientes que pueda presentarse entre la población, cuyas consecuencias pueden derivar en el suicidio o la delincuencia.