Síguenos

Última hora

Noche roja en bar de Cancún, balacera deja saldo de una persona muerta y tres heridos

Quintana Roo

Habitantes de Héroes de Nacozari siguen el sueño de concretar un camino para mejorar sus vidas

Pobladores de Héroes de Nacozari insisten en la construcción de una vía que los una a Playa del Carmen.
Apenas 25 kilómetros los separan de la cabecera municipal de Solidaridad, de los cuales, 13 forman parte de un camino de terracería, que recorren con mucha dificultad
Apenas 25 kilómetros los separan de la cabecera municipal de Solidaridad, de los cuales, 13 forman parte de un camino de terracería, que recorren con mucha dificultad / Enrique Cauich

Pobladores de Héroes de Nacozari han invertido años de esfuerzo y recursos económicos para concretar el sueño de sus abuelos: conectar a esta comunidad con Playa del Carmen, con la finalidad de mejorar sus condiciones de vida y tener acceso a servicios de salud, educación, mejores oportunidades de trabajo y sobre todo, lograr el desarrollo.

Esta localidad, de menos de 500 habitantes, se ubica a 60 kilómetros al sur de la cabecera municipal de Lázaro Cárdenas, a tan sólo 25 kilómetros de Playa del Carmen

El pasado 1 de enero, un choque entre un taxi y un vehículo particular encendió, por enésima vez, las alarmas entre los ciudadanos del municipio.

Noticia Destacada

Vecinos de Lázaro Cárdenas exigen ampliar carretera tras múltiples accidentes

Actualmente hacen falta 13 kilómetros de carretera, añorados desde hace tres generaciones, es decir, casi cinco décadas. Desde el 2017, los actuales jefes de familia retomaron con fuerza la idea de sacar a la comunidad adelante y brindarles a sus hijos mejores oportunidades de vida.

Gustavo Bastar Aguilar, subdelegado de Héroes de Nacozari y dos veces comisariado ejidal, sostuvo que este año pretenden volver a insistir, ante los Gobiernos estatal y federal, para que tomen en cuenta en sus peticiones y se considere un proyecto carretero.Para él, lo más urgente, es que se realice la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), ya que, por falta de ésta, la Semarnat frenó hace cuatro años el proyecto carretero. Sin embargo, para este estudio se requiere un mínimo de ocho meses, por el tema de las cámaras de muestreo para la fauna silvestre.

Sostuvo que en los próximos días viajará a Chetumal para entregar solicitudes ante el Estado y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entre otras dependencias que puedan aportar su trabajo u orientación para concretar el proyecto. Asimismo, dijo que ha comenzado a recaudar recursos para viajar a Ciudad de México, en busca de un diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y entregar sus solicitudes en el Palacio Nacional y el Congreso de la Unión.

Sostuvo que la finalidad es heredar a sus hijos mejores condiciones de vida y no una lucha que lleva ya tres generaciones. Señaló que no quieren que se sume una cuarta generación, que invierta recursos y tiempo esperando que las autoridades concreten la carretera.

Aunque a lo largo del tiempo han habido proyectos de pavimentación, no se concretaron.
Aunque a lo largo del tiempo han habido proyectos de pavimentación, no se concretaron. / Enrique Cauich

Los antecedentes

Bastard sostuvo que desde hace décadas sus abuelos mencionaron que un antiguo ramal donde se sacaban durmientes conectaba con Playa del Carmen. Incluso, durante el 2005 hubo repetidas ocasiones en que los visitantes llegaban a esta comunidad preguntando por la carretera que llevaba a la cabecera municipal de Solidaridad, ya que en su mapa turístico aparecía la ruta como concluida; sin embargo, restaban esos 25 kilómetros.

Recordaron que en el 2012 se anunció la construcción de dos ramales carreteros de asfalto, de 54 kilómetros de longitud, de cuota, que conectarían a Playa del Carmen con la autopista Mérida-Cancún y la Carretera Federal (libre) 180.

La vía se desarrollaría con capital privado, por el Consorcio del Mayab S. A. de C. V.; y se esperaba que trajera grandes beneficios para los destinos turísticos, como isla Holbox, y facilitara el intercambio comercial entre Quintana Roo y Yucatán, al acortarse las distancias. Se estimó que el tiempo entre Holbox y la capital yucateca sería de una hora, aproximadamente.

Mencionaron que la idea era primeramente tener la carretera federal Playa del Carmen a Agua Azul, pero al final se optó por la carretera de cuota, que fue inaugurada por el entonces presidente Felipe Calderón, en el 2014, en un evento realizado en la comunidad El Tintal.

De concretarse, la obra beneficiaría a más localidades de la zona
De concretarse, la obra beneficiaría a más localidades de la zona / Enrique Cauich

Para el 2017, los ejidatarios de Héroes de Nacozari lograron reunirse con representantes de las comunidades San Lorenzo, San Martiniano, Delirios, Tres Marías, Laguna Costa Rica, Benito Juárez, Guadalupe Victoria, Agua Azul y Valladolid Nuevo, para comenzar con la apertura del antiguo ramal, utilizado para sacar durmientes de la selva y poder conectarse con Playa del Carmen.

Invirtieron los recursos obtenidos de la venta de sascab a la empresa que construyó la carretera de cuota Tintal-Playa del Carmen, para comenzar a concretar el sueño anhelado por varias décadas para traer mejores oportunidades y condiciones de vida para sus familias.

La visión de los ejidatarios es el acceso a la educación. Actualmente sus hijos sólo estudian hasta la primaria o secundaria a través del Conafe, no cuentan con más niveles educativos, tampoco tienen servicios de salud. Son atendidos de vez en cuando por las caravanas de la Secretaría de Salud y dependen de las actividades del campo por la falta de fuentes y oportunidades de empleo, y deben salir en busca de mejores condiciones de vida.

Desde entonces han construido un camino de 13 kilómetros de un sólo carril, desde la apertura del ramal hasta la nivelación con material sascab, que han hecho con su esfuerzo, su inversión y el apoyo de amigos y conocidos; sin embargo, aún están muy lejos de poder hacer realidad una carretera federal que traiga desarrollo y prosperidad a las comunidades de la zona sur y no únicamente a Héroes de Nacozari.

La carretera les servirá para ampliar su mercado y vender más fácilmente sus productos
La carretera les servirá para ampliar su mercado y vender más fácilmente sus productos / Enrique Cauich

Otra falsa esperanza

En el 2020 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), anuncio la inversión de 50 millones de pesos, para la realización de la carretera Playa del Carmen-Héroes de Nacozari, de 13 kilómetros, considerando que será un detonante económico y turístico para, al menos, 10 comunidades de la zona sur de Lázaro Cárdenas.

La obra beneficiaría a Guadalupe Victoria, Ebenezer, Benito Juárez, Agua Azul, San Martiniano, Tres Marías y San Lorenzo, entre otras, que cuentan con exuberantes bellezas naturales, tales como cenotes y lagunas, que pueden ser detonadas ecoturísticamente, además de que la producción del campo podría colocarse en la Riviera Maya.

Únicamente estaban a la espera de la anuencia de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para autorizar el arranque de la obra, ya que el ejido cumplió con todos los requisitos solicitados, incluyendo el estudio de impacto ambiental, hasta la calidad del material calizo que existe en la zona para garantizar la durabilidad de la obra, de modo que parecía que este proyecto se haría realidad.

Sin embargo, en el 2021, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó el permiso de construcción, presuntamente porque la SICT omitió información en la etapa de evaluación.

La unidad médica más cercana está a 8 kilómetros, en San Martiniano.
La unidad médica más cercana está a 8 kilómetros, en San Martiniano. / Enrique Cauich

El resolutivo de la dependencia federal señaló que no hubo información suficiente para otorgar los permisos del proyecto de impacto ambiental, puesto que la SCT ingresó una MIA en noviembre de 2020, con la intención de asfaltar el camino, con una inversión de 28 millones de pesos, el cual fue rechazado.

El oficio de resolutivo SGPA/DGIRA/DG/03070, dirigido a la SICT por parte de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (Dgira) de la Semarnat, dio a conocer diversos puntos aclaratorios para dictar un resolutivo, con base en los resultandos y considerandos del proyecto.

Destacaron puntos en los que el promovente no aclaró diversas medidas de mitigación con respecto a la fauna y flora que serían afectadas en la zona; además de información que emitió sin profundizar sobre los puntos expuestos en la MIA presentada para este proyecto carretero

La Semarnat resolvió negar el permiso de asfaltado de la vía que facilitaría a la comunidad sus fines económicos, pues iba a representar un acceso para el tránsito de productos agrícolas hasta a la prolongación de la avenida Juárez, en el poniente de Playa del Carmen.

En el resolutivo, la Semarnat advirtió que el promovente podía conformar una nueva propuesta para la revisión del proyecto, pero a la fecha no se ha tomado con seriedad el asunto y ni se comenzó con la MIA, que es requisito primordial para pensar en renovar la iniciativa.

El conductor del tráiler permaneció prensado en el interior de la cabina, ya que no recibió ayuda

Noticia Destacada

Tráiler de mercancía vuelca en carretera de Chetumal y sufre rapiña

Apenas el año pasado, los líderes comunitarios de Héroes de Nacozari realizaron un nuevo planteamiento a las autoridades locales, sobre la urgencia de conectar zona de Lázaro Cárdenas con Playa del Carmen, Solidaridad, con el objetivo de mejorar la comercialización de los productos agrícolas locales.

El subdelegado destacó la importancia de pavimentar el tramo carretero que separa ambas localidades. Esta medida no sólo facilitaría el transporte de productos agrícolas, sino que también beneficiaría a las familias al reducir significativamente los tiempos de desplazamiento laboral, dado que Héroes de Nacozari se encuentra a apenas 25 kilómetros de Playa del Carmen, Solidaridad.

Las autoridades locales se comprometieron a continuar trabajando de manera colaborativa con los líderes comunitarios para avanzar en estos proyectos clave que impulsarán el crecimiento económico y mejorarán la calidad de vida de los habitantes de esta región.

Siguiente noticia

Detonan armas de fuego en hotel Grand Oasis de la ZH de Cancún