Síguenos

Última hora

Fallece militar tras accidente en la carretera Chetumal-Escárcega

Quintana Roo

Maestros de Chetumal regresan a las aulas; así fue la decisión

La capital del estado figura entre los lugares donde los maestros decidieron retornar a los salones de clase para continuar con el ciclo escolar
Los alumnos regresarán a clases, después de que los maestros decidieran levantar el paso que duró tres semanas.
Los alumnos regresarán a clases, después de que los maestros decidieran levantar el paso que duró tres semanas. / Foto: Anahí Chamlati

Luego de tres semanas de paro de labores por parte de maestros de nivel básico y trabajadores de la salud, este lunes se dio a conocer que los docentes regresarán a las aulas, tras el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de retirar la iniciativa a la reforma de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Si bien el domingo pasado el Comité de Lucha aseguró que se mantendría el paro indefinido, a pesar del retiro de la iniciativa de la Cámara de Diputados, toda vez que los maestros aseguraron que aún falta que la federación cumpla con lo acordado, y tienen pendientes más mesas de trabajo. 

Una parte de los maestros tomó la decisión de volver a los salones de clases para no perjudicar más a los alumnos, siendo Chetumal uno de los lugares donde se retomarán.  

En la cabecera municipal es la tercera institución que regresa a clases

Noticia Destacada

Alumnos del Bachillerato Tecnológico 186 de Kantunilkín regresan a clases

Esta decisión se dio porque el retiro de la iniciativa se ha interpretado para bien, en el sentido de que demuestra que la presidenta está abierta al diálogo antes de que se tomen decisiones importantes que podrían afectar a la población, como en el presente caso; además, también se deja ver el compromiso de la mandataria federal con los trabajadores del ISSSTE y el cumplimiento de lo prometido. 

En ese sentido, miles de estudiantes de nivel básico podrán retomar su curso escolar para continuar con el programa educativo sin que siga siendo afectado su proceso de aprendizaje. 

Tendrán que recuperar el tiempo perdido, para abordar los temas que no vieron durante las tres semanas que los maestros se ausentaron de las escuelas. Ahora es el turno de los profesores para demostrar su compromiso con la educación. 

Por otro lado, las autoridades educativas aseguraron que se continuará con las mesas de diálogo para llegar a acuerdos con los maestros, con el fin de garantizar las mejoras pertinentes respecto a las condiciones en que laboran, de tal manera que esto no afecte de nuevo a los estudiantes.

Siguiente noticia

Sector cañero de Quintana Roo continúa enfrentando dificultades