![El adolescente compartió su experiencia, quien desde hace un año tuvo contacto con el cristal; actualmente está en terapia para recuperarse El adolescente compartió su experiencia, quien desde hace un año tuvo contacto con el cristal; actualmente está en terapia para recuperarse](/media/2025/2/13/el-adolescente-compartio-su-experiencia-quien-desde-hace-un-ano-tuvo-contacto-con-el-cristal-actualmente-esta-en-terapia-para-recuperarse.jpg)
Lo que comenzó como un juego entre compañeros se convirtió en la peor pesadilla para Manuel N., un adolescente de 16 años, habitante del municipio Benito Juárez, quien desde hace un año es consumidor de cristal. Mientras frotaba sus manos por los nervios al hablar de un tema tan sensible para él y su familia, relató la manera en la que se adentró en este mundo tan oscuro y doloroso.
La primera vez que tuvo acercamiento con esta sustancia fue a través de sus compañeros de preparatoria. Con un poco de nervios y en voz baja relató que nunca se imaginó como consumidor, era algo que siempre fue lejano y había escuchado historias negativas sobre el tema; sin embargo, al tenerla cerca, la curiosidad le ganó.
Ese primer día, recuerda a sus compañeros cómo le enseñaron a usarla porque tenían más experiencia, al principio sintió un dolor fuerte en la nariz, pero sólo duró unos minutos cuando una energía inexplicable le invadió y este sentimiento de euforia le generó un placer que nunca antes había experimentado.
Con una mirada fija, sin ocultar su frustración describió que todo lo placentero y divertido sólo era momentáneo, una vez que la sustancia perdía efecto, era el comienzo de los estragos, cuando las luces se apagaban en casa por las noches, y el silencio invadía su espacio habitual para dormir el insomnio era su único compañero y tras largas horas despierto inevitablemente llegaba el remordimiento y la culpa por hacer algo que sabía estaba mal.
Entre sus síntomas físicos el más notorio fue la pérdida de peso, ante la falta de apetito a través de la playera negra y sus pantalones de mezclillas dejó ver su delgadez.
Muchas veces trató de dejarlo y entre esa lucha interna, la adrenalina siempre le ganó a la voluntad, en todo este mar de sensaciones nuevas mermó su aprovechamiento académico, porque al no dormir ni comer bien, no se concentraba en clase, además dejó de llevar tareas y muchas veces ni entró a la escuela.
![Manuel decidió pedir ayuda a su familia al ver que salud física como mental comenzaron deteriorarse Manuel decidió pedir ayuda a su familia al ver que salud física como mental comenzaron deteriorarse](/media/2025/2/13/manuel-decidio-pedir-ayuda-a-su-familia-al-ver-que-salud-fisica-como-mental-comenzaron-deteriorarse.jpg)
El consumo de drogas lo llevó a relaciones y situaciones peligrosas y fue en ese momento cuando tomó la decisión determinante de pedir ayuda a su familia, entre ellas su tía que estuvo con él brindando el apoyo en todo momento, mientras relató su experiencia.
Reconoció que ha sido un proceso muy difícil, sobre todo aquellos primeros días que dejó de meter el cristal a su cuerpo, la ansiedad se convirtió en su peor enemiga, aunque tenía claro que no quería continuar y recaer no era la opción, el cuerpo le exigía la dosis con movimientos involuntarios y temblores constantes.
Con mucho trabajo terapéutico y con el apoyo de su familia, Manuel ha logrado controlar su adicción, pero aún tiene sentimientos encontrados, por tomar malas decisiones que lo pusieron en riesgo y a su familia le causaron un gran dolor.
Con este relato le gustaría alertar a otros jóvenes como él, para que no caigan en lo mismo, porque las drogas no son una salida y no es una respuesta para nada, ni van a resolver los problemas que tengas en casa o en la escuela, sino el efecto contrario, sólo se van a lastimar tanto física, mental y emocionalmente, porque desde el primer día que consumes el deterioro es evidente.
![El tabaco es una de las sustancias que más consumen los jóvenes El tabaco es una de las sustancias que más consumen los jóvenes](/media/2025/2/13/el-tabaco-es-una-de-las-sustancias-que-mas-consumen-los-jovenes.jpg)
La tía de Manuel expresó que la situación ha sido muy difícil para la familia, sobre todo porque no se dieron cuenta hasta que él confesó lo que estaba pasando y les sorprendió que alguien tan cercano haya caído en una situación de drogas, pero reconoce que no toda la culpa es de los muchachos sino también en las fallas que hay dentro del hogar que los orillan a confiar en otras personas, por lo que esto debe ser un tratamiento integral, para que en este caso Manuel se pueda recuperar.
De acuerdo con la titular del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en Cancún se atiende a 882 personas, del total 54 % corresponde a hombres y el resto mujeres.
Un 32.4 por ciento de los pacientes consumidores son jóvenes de 15 a 19 años de edad, mientras el 14% son menores de 10 a 14 años, siendo los de mayor incidencia de atención.
![Estudiantes de un Cecyte en Cancún, son localizados intoxicados con sustancias prohibidas](/media/2024/10/9/estudiantes-de-un-cecyte-en-cancun-son-localizados-intoxicados-con-sustancias-prohibidas-2.jpg)
Noticia Destacada
Estudiantes de un Cecyte en Cancún, son localizados intoxicados con sustancias prohibidas
El alcohol encabeza la lista de consumo de sustancias lícitas con 59% y le sigue el tabaco con 44 puntos, mientras que las ilícitas como la marihuana es del 38 por ciento, cocaína con 16.21 puntos porcentuales y por último los estimulantes donde se encuentra el cristal, con el 155 por ciento.
Lilian Negrete Estrella, directora del CIJ, dijo que los delincuentes han encontrado nuevas formas de acercarse a los jóvenes, tanto de manera presencial o a través de las redes sociales, ya que el discurso es “no hay que confiar en extraños”, pero casi nunca nos enseñan a desconfiar de las personas que se encuentran alrededor.
La también psicóloga explicó que el origen de las adicciones es multifactorial, ya que tiene que ver que están en una edad vulnerable donde hay muchos cambios, también el entorno familiar juega un papel importante ya que en la mayoría de los casos los amigos se convierten en personas a quienes se les tiene confianza.
![a titular del CIJ, Lilian Negrete, afirmó que consumir narcóticos tiene origen multifactorial. a titular del CIJ, Lilian Negrete, afirmó que consumir narcóticos tiene origen multifactorial.](/media/2025/2/13/a-titular-del-cij-lilian-negrete-afirmo-que-consumir-narcoticos-tiene-origen-multifactorial.jpg)
Exhortó a estar atentos a cualquier cambio de la rutina habitual, por ejemplo, no es común que un joven cambie su círculo de amistades muy rápido o en otros casos cuando el menor se aísla y deja de hacer las cosas que generalmente disfrutaba, pero el factor más importante es la comunicación porque los padres son quienes los conocen perfectamente a y cuando una madre nota que algo no está bien de inmediato debe indagar, sin ser invasiva, lo que está pasando.
Es importante estar atentos de las personas con las que se rodean los hijos y crear un espacio en donde se sienta escuchado, ya que entre más temprana sea la adicción será más rápida la recuperación, ya que muchos jóvenes han consumido alguna sustancia, pero aún no son adictos y es justo lo que se debe evitar.